Bortziriak-Cinco Villas, Brujería, Navarra-Nafarroa

🦉RUTA DE LA BRUJERÍA DE ETXALAR

RUTA DE LA BRUJERÍA DE ETXALAR

Ruta de la brujería en Navarra

Durante el siglo XVI, la Montaña Navarra fue sacudida por una ola de persecuciones contra las supuestas brujas y brujos que según varios religiosos y autoridades civiles infestaban los pueblos y valles norteños.

Etxalar Navarra

En 1525, se inició una persecución en los valles del Roncal y Salazar que culminó con la ejecución de medio centenar de personas, así como otra investigación en los pueblos de Ituren, Zubieta y Urroz de Santesteban.

Eguzkilore
Eguzkilore en la puerta de una vivienda de Etxalar. Según la tradición, esta flor que se asemeja al sol (eguzkilore = flor del sol en euskera) ahuyentaba a las brujas y los genios nocturnos.

Alarmados por estos casos y sobre todo por la impunidad y brutalidad con la que actuaban las autoridades civiles (sí, aunque parezca increíble los mayores abusos no provinieron de los inquisidores, si no de miembros del Consejo Real, nobles locales o de los propios vecinos) se reunieron en 1526 el inquisidor general junto a otros diez religiosos en Granada para tratar la ola de  denuncias sobre brujería en Navarra, emitiendo las siguientes cinco normas para evitar que se produjesen nuevos casos:

1. Los ministros de la iglesia debían visitar personalmente las zonas afectadas.

2. Debía construirse una ermita en el lugar donde se celebrasen los aquelarres.

3. Debía procurarse que las gentes acudiesen regularmente a los oficios en días festivos y también entre semana.

4. Debían llevar cruces para evitar las tentaciones del diablo.

5. Los sermones debían ser dichos en la lengua local.

La comarca de las Cinco Villas de Navarra o Bortziriak no era ajena a las persecuciones, por lo que pronto se pusieron en práctica las medidas recomendadas por la Inquisición.

Ermita de Santa Cruz Etxalar

En Etxalar, existía un prado donde supuestamente se reunían las brujas de la zona a realizar los akelarres, por lo que se ordenó construir una ermita dedicada a la Santa Cruz, erigiéndose desde el siglo XVI hasta el siglo XX varias cruces de piedra a su alrededor, con el fin de sacralizar la zona.

Cruz Etxalar

Sin embargo, lo peor estaba por llegar, y aunque entre muchos clérigos y miembros de la Inquisición iba extendiéndose la idea de que no existían las brujasy que todo era producto de la imaginación y la superstición, en 1609 se inició el que posiblemente sea una de las cazas de brujas más conocidas de la historia: el proceso de Zugarramurdi.

Las declaraciones de María de Ximildegui al abad de Urdax, fray León de Araníbar y la denuncia de este a la Inquisición, desencadenó una terrible persecución que terminó en los famosos autos de fé de Logroño y la quema en la hoguera de varias mujeres.

Brujas Etxalar
La magia se palpa en cada rincón de Etxalar…

Aunque la mayoría de las acusadas eran de Zugarramurdi y Urdax, una de ellas era de Etxalar.

Sin embargo, la historia no acabó con las hogueras, ya que meses después se desencadenó la conocida como «gran persecución «, en el que 1.271 personas fueron investigadas por brujería, la mayoría de ellas en los valles de Baztan, Bortziriak, Doneztebe, etc ..

En Etxalar fueron varias las mujeres acusadas de realizar akelarres en el prado que hay junto a la ermita de la Santa Cruz.
Por suerte, entre los clérigos que se posicionaron contra las persecuciones, sobresalieron los sacerdotes de Etxalar, que ayudaron a las víctimas y lucharon por desacreditar las falsas acusaciones, siendo la mayoría de ellas de niños que querían llamar la atención o fueron influenciados por adultos.

Finalmente, las vecinas de Etxalar se libraron de acabar en la hoguera, como sufrieron las acusadas de Zugarramurdi o Anotzibar.

Brujería en Etxalar

Hoy día, la ermita de Santa Cruz de Etxalar, es uno de los parajes más misteriosos y mágicos de la zona. Desde el aparcamiento que hay a la entrada de Etxalar, una breve caminata de 10-15 minutos nos acercará hasta este rincón desconocido de la historia más oscura de nuestra tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *