Bélgica

10 SECRETOS Y CURIOSIDADES DE GANTE

10 SECRETOS Y CURIOSIDADES DE GANTE

En la confluencia de los ríos Escalda y Lys, se encuentra la estratégica ciudad de Gante, que llegó a ser la segunda ciudad más grande de Europa al norte de los Alpes (con permiso de París).

A lo largo de los siglos, su dominio ha hecho correr ríos de sangre, siendo aún hoy visibles las huellas de su turbulento pasado y su grandeza. 

Como pequeña muestra de ello, aquí van unos pocos secretos y curiosidades de Gante.

 LAS OTRAS FORTALEZAS DE GANTE

Bandera Gante

Debido a la importancia estratégica  y comercial de Gante, la ciudad contaba con varias fortificaciones y se encontraba protegida por murallas.

Algunos de estos castillos desaparecieron, como fue el caso del Prinsenhof, mient4ss que otros aún perduran como legado pétreo de aquella época.

El castillo más conocido y visitado es el  Castillo de los Condes de Flandes o Gravensteen, aunque la ciudad flamenca cuenta con otras fortalezas:

Castillo de Gerardo el diablo

Sitios con historia Bélgica

Situado en la parte trasera de la catedral, este castillo gótico del siglo XIII debe su nombre al caballero Gerardo Vilain, apodado el diablo por su aspecto.

A parte de su primitiva función defensiva, este castillo ha servido como convento, escuela, arsenal, sanatorio mental y cárcel.

Rabot, la última de las puertas defensivas de Gante

Sitios con historia Gante

Al morir María de Borgoña en 1482, su marido Maximiliano de Austria adquirió la regencia de los Países Bajos, aunque se encontró con la resistencia de grandes ciudades como Brujas, Gante, etc…ya que las guerras que éste libraba contra la corona francesa iban contra los intereses económicos de éstas.

El 5 de junio de 1488, Maximiliano al mando de un ejército de 40.000 soldados intentó conquistar Gante, aunque se tuvo que retirar debido a la resistencia de la población y el sistema defensivo reforzado por la red de acequias y canales.

Un año después se decidió conmemorar el fracaso del bloqueo de la ciudad con la construcción de una puerta fortificada que fue finalizada en 1489.

En el año 1860 fueron demolidas todas las puertas de la antigua ciudad amurallada, pero por suerte se decidió conservar la puerta Rabot.

 EL TRATADO DE GANTE

Historia Gante
Firmando el tratado de Gante. Amédée Forestier (1854–1930) – Smithsonian American Art Museum, Washington D.C.

¿Sabías que en la ciudad de Gante se firmó el tratado de paz que puso fin a una guerra a miles de kilómetros de la ciudad entre una de las principales potencias mundiales  y la que se convertiría en la actual superpotencia?

Tratado de Gante

El tratado de Gante, se negoció en el edificio situado en el número 47 de la calle Veldstraat, donde se alojaban los diplomáticos estadounidenses, y puso fin a la guerra que enfrentó desde 1812 hasta 1815 al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y los Estados Unidos de América.

Y es que aprovechando la guerra que varias naciones europeas libraban contra Napoleón en Europa, Estados Unidos intentó arrebatar a los ingleses los territorios que conforman la actual Canadá.

El tratado fue aprobado por el parlamento británico en diciembre de 1814 y ratificado por el Senado estadounidense el 17 de febrero de 1815.

Monumentos Gante

Siguiendo la calle Veldstraat hasta la calle Koophandelsplein llegamos al antiguo palacio de justicia, bello edificio neoclásico construído en el siglo XIX.

Turismo Gante

 LAS LONJAS MEDIEVALES DE GANTE

Las lonjas eran uno de los edificios más importantes en las ciudades, donde los comerciantes realizaban sus transacciones y negocios.

En Gante se pueden visitar tres de estas lonjas reconvertidas para otros usos.

LONJA DE LA CARNE Groentenmarkt 7

Que ver en Gante

La antigua lonja de la carne de Gante servía para controlar la calidad de la carne que se vendía en la ciudad, hasta que en el siglo XIX se permitió su venta en tiendas particulares. 

Este mercado cubierto junto al rio Lys se ha reconvertido en un restaurante donde se pueden probar los productos locales. En su vigas de madera se pueden ver los ganchos que sirven para colgar los jamones Ganda, típicos de esta región.

Lonja de la Carne Gante

LONJA DEL PESCADO Sint-Veerleplein 5

Sitios con historia Bélgica

Sitios con historia GanteFrente a la lonja de la carne, al otro lado del rio Lys se encontraba la antigua lonja de pescado, emplazada allí en 1689.  

El edificio actual es de estilo neogótico y actualmente alberga una cervecería y la oficina de Turismo de Gante.

En su pórtico se encuentran dos figuras alegóricas representando los ríos Lys (mujer) y Escalda (hombre), mientras sobre ellos se encuentra el dios Neptuno.

LA LONJA DEL PAÑO Sint-Baafsplein

Junto al Campanario Municipal se comenzó a construir en 1425 la Lonja del Paño o binnenland  aunque no se terminó del todo hasta 1907.

El edificio refleja la importancia que tuvo el comercio de la lana y otros tejidos en las ciudades flamencas

Lugares históricos Gante

Que ver en Gante

En este edificio los comerciantes verificaban los tejidos que les ofrecían los tejedores. Su interior se puede visitar al comprar el ticket para subir al Campanario Municipal.

LA VIRGEN DE MICHAËL BORREMANS Goudenleeuwplein

Que ver en Gante
En cada rincón de Gante podremos descubrir nuevos secretos por lo que deberemos tener los ojos bien abiertos.

Pintado detrás del pedestal de la campana Klokke Roeland, se encuentra un pequeño dibujo que puede pasar inadvertido, sin embargo se trata de una obra de uno de los artistas belgas más importantes de la actualidad, Michaël Borremans.

El fresco “La Virgen” fue pintado en 2014 en el pedestal que alberga la campana. Es la mayor de las 40 resultantes de la fundición de la gran campana de alerta original Klokke Roeland que fue fundida en 1659.

Lugares históricos Gante

 EL SUPER CAÑÓN MEDIEVAL Grootkanonplein

Lugares con historia Bélgica

Forjado en 1431, este gran cañón de hierro pesa 12.500 kg y fue utilizado en 1452 en el asedio de la ciudad de Oudenaarde por la rebelde Gante.

Es conocido como “el Gran Demonio Rojo” por su color o como “Dulle Griet”.

Sitios históricos Gante

 LA LEYENDA DEL MAMMELOKKER

Gante turismo

Hemos visto anteriormente que junto al campanario municipal se encuentra la Lonja del Paño. En su exterior, hacia la calle Botermarkt (la calle que nos lleva al ayuntamiento) una curiosa imagen de una mujer amamantando a un anciano nos llamará la atención.

Para conocer el origen de este curioso relieve nos tenemos que remontar al año 1741 cuando la Lonja del Paño se convirtió en cárcel, construyéndose junto a ésta la casa de los guardas.

Sitios con historia Gante

En el tímpano de la casa del guarda se encuentra la imagen que hace referencia a la leyenda romana de Cimón. Éste fue condenado a morir de hambre, su hija acudía todos los días a visitarle, y le alimentaba dándole el pecho, lo que le salvó la vida.

EL EDIFICIO MÁS ANTIGUO DE LA VRIDJDAGMARKT

La Vridjdagmarkt es una de las plazas más populares y con más historia de Gante. Desde 1199 se han celebrado mercados, ejecuciones (el último reo fue ajusticiado en 1822) e incluso se han coronado reyes.

Sitios históricos Bélgica
En el centro de la plaza está presidido por la estatua de Jacovo de Artevelde (1290-1345), lider de la sublevación gantesa.

Haciendo esquina con la calle Kammerstraat sobresale la torre del edificio más antiguo de la plaza (y uno de los más antiguos de Gante), el edificio Toreken. 

En 1450 el gremio de curtidores construyó aquí su sede, rematada por una torre de observación. En la torre todavía se puede observar el aro donde se exponían los tejidos de mala calidad como humillación pública.

Toreken gent

Una campana todavía visible anunciaba los días de mercado. En 1542 el emperador Carlos V abolió los gremios por lo que el edificio pasó a manos particulares. Actualmente alberga el Centro de Poesía de Gante.

 EL FLAUTISTA DE TERRACOTA DE GANTE

siete obras de misericordia

En el número 81 de la calle Kraanlei  se encuentra uno de los edificios más pintorescos de Gante.

Construído en 1669, su dueño que era  orfebre, quiso adornar la fachada el mismo con multitud de figuras alegóricas de terracota. En esta se pueden observar desde un ciervo alado (simbolo en la edad media de resurrección) pasando por la cabeza de un carnero, orlas de frutas, y los cinco sentidos representados por figuras de mujer. En el centro un flautista toca este instrumento musical, por lo que es conocida como la casa del flautista.

Gante que ver

El edificio que está a su izquierda (Kraanlei 79) también alberga una curiosidad, conocida como “la casa de las obras de la misericordia”. En su fachada se encuentran 6 relieves representando las 7 obras de misericordia, sin embargo falta la representación de la última de las acciones caritativas, la de enterrar a los muertos.

El por qué de su ausencia es un misterio, tal vez el dueño veía de mal gusto la representación de un entierro en su casa, o quizás se conformó coronando el edificio con una urna.

Monumento Gante

LA UTOPIA SOCIALISTA DE GANTE

En el siglo XIX Gante era una gran ciudad industrializada donde los obreros sufrían pésimas condiciones laborales, por lo que no es de extrañar que fuese la cuna del movimiento sindical y del socialismo belga.

El poder que adquirió el movimiento obrero de aquellos años, queda reflejado en el gran edificio de la mutualidad socialista que se encuentra en la plaza Vridjdagmarkt.

Turismo Gante

En el año 1893 la mutualidad socialista de Gante compró dos casas en la plaza donde se celebraba el mercado de los viernes.  El edificio funcionó como cooperativa donde se vendían alimentos y textiles, y ademas como local del propio partido.

En 1987 el edificio ardió, por lo que el líder socialista Edward Anseele impulsó la construcción de dos nuevos edificios: La sede del partido “Ons Huis”, inaugurada en 1902  y los almacenes de la cooperativa “Bond Moyson” abiertos en 1899.

Turismo en Gante

Los trabajos corrieron a cargo por la cooperativa formada por los obreros de la construcción, siendo el resultado un magnífico edificio de estilo ecléctico capaz de competir en belleza con cualquier edificio construido por la burguesía.

LA ESTACIÓN DE TREN DE GANTE

Una de las formas más cómodas de viajar por Bélgica es a través de su red ferroviaria, lo que además no sirve para conocer sus monumentales estaciones. Si decidimos viajar a Gante en tren nos sorprenderá el aspecto de vieja fortaleza y los murales que adornan las paredes de la estación principal de la ciudad.

Que ver en Gante

Historia de la estación de GENT-SINT-PIETERS

En vista de la Exposición Universal de 1913 el ingeniero gantés Louis Cloquet (autor del puente de San Miguel y la antigua estación de correos de Gante) fue el encargado de diseñar una nueva estación para recibir y asombrar a los visitantes de la Exposición Universal de 1913.

Tren Gante

La estación fue diseñada en estilo ecléctico y para su construcción fueron utilizados materiales del país, ladrillos de mampostería procedentes de la costa, piedra de Tournai, etc…

Edificios históricos Gante

UBICACIÓN DE LOS SECRETOS Y SITIOS HISTÓRICOS DE GANTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *