Bizkaia

🏰Castillo de Butrón. ⚔Una fortaleza transformada en un castillo de cuento📖

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 4 Promedio: 4)

CASTILLO DE BUTRÓN, HISTORIA, UBICACIÓN Y COMO LLEGAR

Erigido como fortaleza de un temible linaje de banderizos bizkainos, y transformado en el siglo XIX por el marqués de Cubas, el castillo de Butrón, se ha convertido en uno de los baluartes más sorprendentes que podemos encontrar en Euskadi.

EL ORIGEN DEL CASTILLO DE BUTRÓN

Antecedentes históricos

Durante la Baja Edad Media, Europa se vio azotada por una terrible epidemia de peste negra que acabó con la mitad de la población del continente.

A esto, se sumó una prolongada hambruna, producida por un cambio climático, lo que sumado a las guerras y rebeliones que brotaban por los diferentes reinos europeos, sumieron a Europa en una profunda crisis.

Muchos campesinos perecieron, y otros muchos se refugiaron en las nacientes villas en busca de protección. Esto condujo, a que los señores feudales de Bizkaia tuviesen que competir por el acceso a los recursos y por los vasallos que habían sobrevivido a la crisis bajomedieval.

En Bizkaia así como en Araba y Gipuzkoa, los parientes mayores se dividieron en dos bandos, Oñacinos y Gamboínos, que protagonizaron la sangrienta guerra de banderizos.

Los diferentes linajes se unieron en alianzas, y aprovechaban cualquier excusa para atacar a las familias enemigas con el fin de aumentar su poder.

Castillo de Butrón Vizcaya
Los Butrón se encontraban entre los linajes banderizos que apoyaban a los Oñacinos.

Los banderizos, solían construir casas-torre, que ademas de servir como vivienda y fortaleza, servían para asentar el prestigio del linaje en la zona.

El linaje de los Butrón

Los orígenes de la casa de Butrón, se remontan a la Casa de Haro, señores de Bizkaia entre los siglos X y XIV. El origen de su apellido, proviene del río Butrón, junto al que crearon la primitiva casa-torre.

Origen de la palabra Butrón 

La palabra butrón, que da nombre al río, al linaje y al castillo, provendría a su vez de la voz buitrón, que según la RAE significa: “Arte de pesca en forma de cono prolongado, en cuya boca hay otro más corto, dirigido hacía dentro y abierto por el vértice para que entren los peces y no puedan salir”. Este aparejo, se utilizaría en el río que se encuentra junto al castillo, y además aparece representado en el escudo nobiliario.

Escudo castillo de Butrón

Los Butrón, unos poderosos y temidos guerreros.

La poderosa familia de los Butrón, poseían grandes extensiones de terreno, ademas de algunas ferrerías. Gracias a los testamentos de varios miembros de este linaje que han llegado hasta nuestros días, podemos comprobar la extensión de terreno que dominaban.

Así, en un documento fechado en 1401, Gonzalo Gómez de Butrón legaba a su hija María Estíbaliz: como toma el varco de Portogalete fasta la ciudad de Burgos, incluyendo las casas que tenían en la calle de la Plumería de Burgos y todo lo de Valmaseda.

Los reyes castellanos, veían impotentes como el señorío de Bizkaia se desangraba por las guerras interinas entre los parientes mayores, por lo que decidieron canalizar toda esa violencia a su favor utilizando a estos pequeños ejércitos en sus guerras de conquista.

Así por ejemplo, Gonzalo Gómez de Butrón y su hijo Gómez González, participaron junto a Juan de Avendaño (estos dos linajes eran enemigos) en la toma de San Vicente de la Sonsierra (perteneciente al Reino de Navarra) para la monarquía castellana.

Sin embargo, en 1468 se produciría una de las batallas más sangrientas de las guerras banderizas en Elorrio.

En este combate, se enfrentaron miles de guerreros, llegándose incluso a utilizar artillería. Los contendientes eran por un lado los Marzana, del bando gamboino, y por otro los Ibarra, del bando oñacino, estos últimos tenían el apoyo de los Butrón.

La batalla fue cruenta, muriendo en ella varios cientos de guerreros, sobre todo de los Salazar, Butrón y Múgica.

Castillo de Butrón Euskadi

El final de los banderizos.

Ante tal derramamiento de sangre, las villas y los burgueses pidieron a la Corona de Castilla que actuase de forma contundente, por lo que los reyes de Castilla ordenaron en 1457 desterrar a los belicosos banderizos a la frontera de Granada.

Además de destruir o desmochar las casas-torres de los parientes mayores, siendo este el final de una era en la que los burgueses y comerciantes empezaron a prosperar liberados ya del yugo de los temibles banderizos.

EL ACTUAL CASTILLO DE BUTRÓN

En 1879, el Marqués de Torrecilla, encargó al arquitecto Francisco de Cubas, más conocido como marqués de Cubas, la reforma de la antigua casa-torre de los Butrón.

El arquitecto, aprovechó las cuatro torres laterales existentes de la casa-torre y levantó una espectacular torre del homenaje en el centro, todo esto adornado de almenas, troneras, matacanes, etc.

Que ver en Vizcaya

Francisco de Cubas, se inspiro además en los castillos románticos de Baviera, erigiendo chapiteles recubiertos de pizarra, además de colocar algunos elementos exóticos.

Castillo de Butrón como llegar

El castillo de Butrón se encuentra rodeado de un extenso parque de 35.000 metros cuadrados, que cuenta con árboles exóticos y palmeras, y aunque el castillo se encuentre cerrado y no se pueda visitar su interior, su visita es una de las actividades más sorprendentes que podemos realizar en Bizkaia.

🚗🚲¿CÓMO LLEGAR AL CASTILLO DE BUTRÓN?

El castillo se encuentra en el barrio de Butrón de la pequeña localidad rural de Gatika. A menos de 20 kilómetros de Bilbao. Además junto al castillo hay un amplio parking para aparcar y una zona verde con juegos para niños.

🚍Como llegar al Castillo de Butrón en Autobús.

A Gatika se puede llegar desde Bilbao gracias al servicio que ofrece el servicio de autobuses de transporte público Bizkaibus a través de la linea A3225 BILBAO-LAUKIZ-MUNGIA. Aquí deberemos bajar en la parada del barrio de Butrón, que se encuentra a 5 minutos del castillo.

🌳🐂¿QUÉ VER CERCA DEL CASTILLO DE BUTRÓN?

En Gatika podemos visitar la iglesia de Santa María del siglo XVI en la que destaca su torre clasicista.

Que ver en Gatika

Además, en Gatika se celebra todos los años una importante feria agrícola-ganadera durante las fiestas de San Marcos.

Bizkaia turismo

🏰¿Vale la pena acercarse a visitar el castillo de Butrón?

Por supuesto, el castillo de Butrón es uno de los castillos más sorprendentes del País Vasco, pues parece sacado de un cuento de hadas, convirtiéndose en un complemento ideal a nuestra visita a Bilbao o nuestra ruta por Bizkaia. Una visita que gustará a pequeños y mayores.

👀¿Se puede visitar por dentro el castillo de Butrón?

Desgraciadamente, hoy día no el interior del castillo no es visitable. 

El castillo de Butrón ya tiene dueño

El 21 de diciembre de 2021, saltó a los medios la noticia, de que un multimillonario había adquirido el castillo de Butrón por 4 millones de euros.

Por ahora, parece que el castillo va a ser utilizado para el disfrute personal de su nuevo dueño, por lo que esperemos que por lo menos su entorno se mantenga abierto para el disfrute de los visitantes.

UBICACIÓN DEL CASTILLO DE BUTRÓN

Si quieres conocer la apasionante historia de otras casa-torres en Bizkaia no te pierdas los siguientes post:

Torre Etxaburu (Bizkaia)

Torre de Aranzibia (Berriatua, Bizkaia)

Bibliografía:
  • Los linajes de Bizkaia en la Baja Edad Media: poder, parentesco y conflicto. Arsenio DACOSTA
  • Patronos y linajes en el Señorío de Bizkaia. Materiales para una cartografía del poder en la baja Edad Media. Arsenio DACOSTA
  • http://www.bizkaia.eus/dokumentuak/04/ondarea_bizkaia/pdf/Ondare/1026%20C.pdf?hash=cae30e31017a3824da36241391a1b14c

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *