EL CASTILLO DE BIDACHE. LA FORTALEZA DE LOS SEÑORES DE AGRAMONT EN BIDAXUNE
El castillo de Bidache (Bidaxune en euskera) llamado así por encontrarse en esta localidad vascofrancesa, fue durante siglos el símbolo de poder de los señores de Agramont, apellido ligado a la historia del reino de Navarra.
Las ruinas de este antiguo castillo se rresistieron a desaparecer aunque fuese pasto de las llamas en repetidas ocasiones.
HISTORIA DEL CASTILLO DE BIDACHE
Construido en el siglo XII, a lo largo de su dilatada historia sus señores han estado al servicio de los reyes de Navarra, Inglaterra y Francia.

El castillo fue destruido en 1523 por las tropas del emperador Carlos V al mando del príncipe de Orange, como venganza por la resistencia encontrada en Baiona, encabezada por Juan II de Agramont.
“Tenían orden de penetrar con toda la hostilidad hasta el señorío de Bearne y los otros estados de los Labrit. Así lo ejecutaron poniendo fuego a las villas que ofrecieron resistencia: Sorda, Hastingues y Bidaixon, la cual pertenecía y aun pertenece a la familia de los Agramont, tan celebre en Navarra.
Ella fue la que más padeció por la resistencia mayor que los españoles hallaron en su castillo, guarnecido por 300 bravos soldados, y fue tal su valor que les obligó a detenerse tres días hasta que pudieron ponerle fuego y los defensores murieron todos abrasados”.
Annales del Reyno de Navarra. P. Joseph de Moret

Durante la revolución francesa, el castillo fue de nuevo consumido por el fuego, conservándose de su pasado medieval solamente un torreón almenado en el lado noroeste y dos torres en la entrada sur.
Durante la Convención Francesa, el castillo fue requisado por las autoridades revolucionarias, convirtiéndolo en hospital militar durante algunos meses.

El 6 de mayo de 1942, el castillo fue declarado «monumento histórico», y actualmente se haya esperando una reconstrucción que le devuelva parte de su antiguo esplendor.
UBICACIÓN DEL CASTILLO DE BIDACHE: