Castillo, La Rioja

El castillo de Briones. Excepcional mirador sobre el valle del Cidacos.

EL CASTILLO DE BRIONES 

EXCEPCIONAL MIRADOR SOBRE EL VALLE DEL CIDACOS

La Rioja, es una de las comunidades con más densidad de castillos de España. En sus 5.045 kilómetros cuadrados conviven más de un centenar de castillos (o lo que, desgraciadamente, queda de estos en algunos casos).

Muralla de Briones

Durante la Edad Media, fue tierra fronteriza. Entre musulmanes y cristianos primero, y varios reinos ibéricos después.

La villa de Briones, en la comarca de La Rioja Alta, perteneció, al igual que otras poblaciones de la zona, a los Lopez de Haro, señores de Bizkaia.

Que ver en La Rioja. Briones.
En 1240, el rey Fernando III de Castilla, ante el temor de que se creasen pequeños reinos de «taifas» dentro de su reino, envió a su ejército a atacar Briones, donde se había refugiado Diego López de Haro, ocupándola y destruyendo sus defensas, y pasando a convertirse en Villa Realenga.

El castillo de Briones

El castillo de Briones, construido en el siglo XIII, dada la condición de frontera entre Navarra y Castilla, se encuentra al noroeste del pueblo. En su origen, se accedía a la fortificación por una puerta flanqueada por los torreones, sobresaliendo en esta la torre de homenaje.

Lugares con historia La Rioja
Sin embargo, los siglos han hecho mella en el castillo de Briones. Las piedras de sus murallas, fueron reutilizadas para levantar otras edificaciones, y la torre se derrumbó en 1940, aunque todavía se conserva parte de tres de sus muros, pudiéndose acceder hasta lo alto mediante unas escaleras.

Que ver en Briones
La puerta de la Media Luna, uno de los antiguos accesos en las murallas de Briones.

Por suerte, aún se conservan parte de los muros y de las puertas que servían para acceder a la villa fortificada.

UBICACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *