Contenidos del post
EL CASTILLO DE MARCILLA SOBERBIO BALUARTE NAVARRO
El castillo de Marcilla, se muestra imponente en el centro de la noble localidad de Marcilla, sito en la merindad de Olite.
HISTORIA DEL CASTILLO DE MARCILLA
El castillo de Marcilla fue construido en el siglo XV, durante los últimos años del reinado de Carlos III el Noble, por orden de Pedro de Peralta y Ezpeleta.

Pedro de Peralta y Ezpeleta, o como también era conocido, Mosén Pierres de Peralta fue líder del bando agramontés durante la Guerra Civil de Navarra, y se posicionó a favor de los reyes católicos durante la invasión de Navarra, que culminó con la desaparición del viejo Reyno.
Al morir Fernando el Católico en 1516, el cardenal Cisneros ordenó la destrucción de todos los castillos navarros para evitar un nuevo levantamiento y conseguir el sometimiento definitivo del reino.
DESCRIPCION DEL CASTILLO
La fortaleza es de planta cuadrada y está rodeado por fuertes torreones en forma de prisma en sus ángulos y un foso. En el centro de los muros se alzan otras torres más espigadas, destacando la de la fachada, que funcionaba como torre de homenaje.
En su interior guarda una gran plaza de armas.
Aunque ahora existe un puente de piedra para acceder a su interior, aún se puede ver sobre su entrada, las ranuras donde se enganchaba el puente levadizo.
VISITA AL CASTILLO DE MARCILLA
El castillo se encuentra en el centro de Marcilla y su interior puede ser visitado llamando con antelación al teléfono 948 713 545 de 9:30 a 14:30 de lunes a viernes.
Las visitas son guiadas y se realizan los sábados, domingos y festivos a las 12:00
Más información:
UBICACIÓN DEL CASTILLO:
OTROS IMPRESIONANTES CASTILLOS DE NAVARRA
El castillo de Irurita. Una fortaleza construida sobre unos afilados peñascos.
Excursión al castillo de Aitzita. Impresionante mirador sobre la cuenca de Pamplona.
Qué ver en Artajona. Entre megalitos, torreones medievales y escamas de dragón.
El castillo de Gorriti. La fortaleza navarra que se escondía bajo una ermita.