Batallas, La Rioja

Qué ver en Logroño. El cubo del Revellín, restos de las murallas medievales de la ciudad.

QUÉ VER EN LOGROÑO. EL CUBO DEL REVELLÍN.

Adentrándonos en las murallas medievales de la ciudad

Los primeros años de reinado del rey Carlos I, fueron especialmente complicados para el monarca de origen germano. El futuro emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, vio como en el año 1519 las milicias tomaron el poder en los territorios de Levante, en el conflicto conocido como el «movimiento de las Germanías», y un año después se levantaban los comuneros en Castilla.

Cubo del Revellín

Por si esto fuera poco, Enrique II de Navarra con apoyo del rey francés Francisco I, aprovechó la convulsa situación para intentar reconquistar la Navarra peninsular y poner sitio a la ciudad de Logroño el 25 de mayo de 1521.

Según las crónicas, unos 30.000 soldados comandados por el general Asparrots y que contaban con 29 cañones, asediaron la ciudad hasta que el 10 de junio se retiraron incapaces de quebrantar la férrea defensa de los habitantes de la ciudad.

Lugares históricos La Rioja

Un año después de aquella heroica defensa, las murallas medievales de Logroño fueron reforzadas, visitando el emperador Carlos V la ciudad en 1523 y obsequiando a sus valientes habitantes con un nuevo arco en las murallas del Revellín. Además, ordenó añadir tres flores de lis al escudo de la ciudad como recuerdo de la gesta.

Sitios con historia La Rioja

Pasados los años, la importancia defensiva de las murallas fue decayendo, perdiéndose muchos tramos de lienzo y construyéndose viviendas junto a estas, hasta que finalmente en 1861 fueron derribadas para permitir la expansión de la ciudad.

Que ver en Logroño

Por suerte, aún se conservan la puerta y parte de las murallas del Revellín. Además, el cubo artillero del Revellín está acondicionado para su visita, ofreciendo la posibilidad de adentrarse en la apasionante historia militar de la ciudad a través de un interesante espectáculo audiovisual.

HORARIO:

Miércoles: 10 a 13 h.
Jueves y viernes: 10 a 13 h. / 17 a 20 h.
Sábado: 11 a 14 h. / 17 a 20 h.
Domingo: 11 a 14 h.

MÁS INFORMACIÓN:

http://web.logro-o.org/cubo_revellin/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *