El pariente “euskaldun” de los Toros de Guisando.
El ídolo de Mikeldi, es una escultura que representa a un animal cuadrúpedo datada en la segunda Edad del Hierro, entre los siglos V-I a.C.
Esta escultura fue descubierta en Durango, junto a la desaparecida ermita de Mikeldi. Actualmente se encuentra expuesta en el claustro barroco del Museo Vasco de Bilbao.
Al ídolo de Mikeldi se le relaciona con las esculturas de toros y verracos de la meseta castellana, cuyos exponentes más conocidos son los Toros de Guisando en Ávila. Aunque nuestro verraco, tiene una particularidad que le diferencia del resto, la de tener entre sus patas un disco solar.
El Ídolo de Mikeldi está tallado en una sola pieza en piedra arenisca de la zona, y su función sigue siendo un misterio. Algunas teorías apuntan al carácter funerario de la pieza, otras a que serviría para señalizar o delimitar una zona de pastos.
Fuese cual fuese su función, su visita nos da la excusa perfecta para adentrarnos y descubrir el Museo Vasco, ubicado en el antiguo colegio jesuita de San Andrés y declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional.
UBICACIÓN: