Navarra-Nafarroa, Románico

EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE YARTE. EL LEGADO MEDIEVAL AMENAZADO POR LA BARRENA.

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE YARTE  EL LEGADO MEDIEVAL AMENAZADO POR LA BARRENA 

A 15 km de Pamplona/Iruña, y muy cerca del histórico paso de Oskia, se encuentran los últimos restos del que fue un importante centro monástico medieval: el priorato de Yarte.

Monasterio de Santa María de Yarte

De su rico pasado, solo se conserva la iglesia y alguna casa derruida, intentando sobrevivir al paso del tiempo y la acción demoledora del hombre.

NIVEL DE PROTECCIÓN DEL MONASTERIO DE YARTE

El monasterio de Santa María de Yarte fue declarado Bien de interés cultural el 22 de abril de 2002.

HISTORIA DEL MONASTERIO DE YARTE

Las primeras noticias sobre el monasterio de Yarte datan de 1024, cuando este, junto a otras propiedades (monasterio alto y bajo de Yart con sus apéndices), fueron donadas por el rey Sancho el Mayor y su esposa a su padre espiritual Leoario.

Años más tarde, el hijo de Sancho el Mayor, García Sánchez III, conocido como el de Nájera, cambió el monasterio de Yarte por el castillo de Monjardín al monjes de Iratxe. Desde entonces y hasta la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, la propiedad del monasterio de Yarte perteneció al Monasterio de Iratxe.

Románico en Navarra.

A lo largo de la Edad Media, el Priorato de Santa María de Yarte verá incrementado sus posesiones bien gracias a donaciones o a compras y permutas.
Como por ejemplo en 1099, cuando Doña Toda Sánchez de Lizasoáin donó al prior de Yart la hacienda que tenía en Lizasoáin.

Los tiempos fueros cambiando, y el monasterio de Yarte vio como el reino navarro era absorbido por Castilla, más tarde también conoció la decadencia de los Austrias españoles y la subida al poder de los Borbones.

Sin embargo, el inicio del fin llegó con el siglo XIX. La guerra de la Independencia provocó que muchos monasterios fuesen abandonados, y más tarde, Yarte fue ocupado por las tropas liberales en 1936 durante la primera guerra carlista y sus bienes incautados.

Que ver cerca de Irurtzun

Tras sufrir el proceso de desamortización, el monasterio de Yarte pasó a manos de la Viuda Riberd y su hijo, para poco después ser adquirido por la Condesa de Iza.
Hasta hace unos años, la iglesia del monasterio se hayaba amenazada por la actividad de la cantera que hay junto a ella (onda expansiva de los barrenos, corrimientos de tierra, etc…) aunque entre 2003 y 2004 la iglesia fue restaurada (no así el resto de dependencias del monasterio) y la cantera cesó sus actividades, los restos del monasterio todavía se encuentran en la Lista Roja del patrimonio.

LA IGLESIA DEL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE YARTE

La iglesia rectangular se puede dividir en tres tramos: cabecera, tramo de cúpula y nave.

Iglesia de Santa María de Yarte

La nave o primer tramo:  cubierto con bóveda de cañón y rematado con una espadaña y una linterna. 
Segundo tramo o tramo de cúpula: cubierto con una cúpula en forma de casquete esférico.
Cabecera: semicircular con bóveda de horno.

En su interior, todavía sobreviven algunos restos de pintura murales góticas.

En definitiva, aunque los actuales restos del monasterio no son más que un leve reflejo de su antiguo esplendor, no podemos pasar por alto uno de los pocos monumentos románicos del norte de Navarra.

Bibliografía y webgrafía

  • El priorato de YARTE (lart)
    origen, configuración y desamortización. JOSÉ M.ª MUTILOA POZA
  • https://listaroja.hispanianostra.org/ficha/monasterio_de_yarte/

UBICACIÓN DEL MONASTERIO DE YARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *