Situado en la cima del monte de mismo nombre (260 m), el fuerte de San Marcos se construyó en el año 1888 como parte del Campo Atrincherado de Oiartzun. Este sistema defensivo fue creado para fortificar enclaves estratégicos en la frontera y poder resistir a una hipotética invasión francesa, construyéndose para ello los fuertes de Guadalupe, Txoritokieta y San Marcos.
El fuerte fue vendido por el ejercito en los años 80 del pasado siglo al ayuntamiento de Errenteria, y hoy en día forma parte del Parque Natural de Lau-Haizeta, contando en su interior con un restaurante con servicio de bar. Si a su valor histórico sumamos las bonitas vistas de la costa gipuzkoana y del comienzo de la costa francesa hacen de este lugar una visita más que recomendable.

UBICACIÓN:
Desde el barrio de Beraun de Errenteria la carretera hacia el fuerte se encuentra señalizada por varios paneles.
Horarios:
Fuerte-Museo y Punto de Información del Fuerte de San Marcos:
En temporada alta abierto de miércoles a domingo: 11:00-14:00 / 16:00-18:00.
Restaurante:
Horario de invierno: Horario de verano:
De lunes a jueves: 09:00-18:00 De lunes a jueves y domingos: 09:00-20:00
Viernes y sábado: 09:00-01:00 Viernes y sábados: 09:00-24:00
Domingos: 09:00-20:00
Bibliografía:
- Juan Antonio Sáez García FORTIFICACIONES DECIMONÓNICAS EN EL SECTOR ORIENTAL DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE
DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN