
Cuando en septiembre de 1939 empezó la segunda guerra mundial, Noruega se declaró país neutral. Sin embargo fue invadida por el ejercito alemán el 9 de abril de 1940. El ejercito noruego consiguió aguantar durante 62 días los embates de la maquinaria bélica alemana aunque finalmente cayó derrotado ante la aplastante superioridad germana.
El país escandinavo está salpicado de restos de los bunkers e instalaciones militares con las que los nazis sembraron la costa, tal vez el más espectacular de todos ellos y el mejor conservado sea el conocido como el fuerte Møvik por los noruegos y batería Vara (MAB 6./502 Vara) por los alemanes.

El fuerte fue construido entre 1941 y 1945 y junto con otra batería de características similares en Dinamarca (Batería Hanstholm II) tenían el objetivo de bloquear el estrecho de Skarrelgak y evitar así el paso de las fuerzas aliadas al mar báltico.
La fortaleza tenía cuatro cañones, de los que solamente queda uno intacto y contaba con una red de túneles excavados en la roca para realizar las labores de suministro y mantenimiento de las armas.

El enorme complejo militar contaba con cuatro grandes cañones (piezas 38cm SK C/34) y multitud de bunkers de apoyo (para munición, maquinaria y personal). La fortaleza estaba también jalonada de bunkers y trincheras construidos contra los ataques de la infantería y una red de túneles excavados en la roca.
La casamata (que se puede visitar) albergaba el segundo mayor cañón construido nunca en tierra, con un peso de 110 toneladas y un alcance de 55 kilómetros.


La construcción de estos cañones gigantes entraba en el plan de Hitler para demostrar la fuerza y superioridad de la industria militar alemana. Formaba parte del “muro atlántico”, Una serie de fortificaciones en la costa este europea para evitar el desembarco de los aliados en los países ocupados.

Nombre: Batería Vara
Unidad: MKB 6/502
Tipo: 38cm SKC/34 ¹
Actualmente el complejo forma parte de un museo que está abierto durante el verano. Todos los miércoles se realizan labores de mantenimiento por lo que se puede ver como se gira la torreta y levanta el cañón.
Abierto de 19 de junio al 20 de agosto.
Horario: 11.00 a 18.00
Ubicación: Møvik 4625 Kristiansand S Noruega
Teléfono: 0047 38 08 50 90
Email: post@kanonmuseet.no
Website: www.kanonmuseet.no
Visita virtual a la casamata del fuerte de Mobik.
¿Te apasiona la Segunda Guerra Mundial? Si quieres encontrar increibles vestígios del Muro Atlántico a una hora de la frontera con España no te pierdas los siguientes post:
Los búnkeres de Labenne. Vestigios de radares de la SGM en las Landas.
Los búnkeres de Capbreton. Vestigios del Muro Atlántico en las Landas.
Referencias:
¹The Atlantic Wall (2): Belgium, The Netherlands, Denmark and Norway Escrito por Steven J. Zaloga
muy buena exolicacion…
Gracias Sergio!