Contenidos del post
QUÉ VER EN GARTZAIN
UN PUEBLO DE POSTAL EN EL VALLE DE BAZTAN
Apartado de las principales carreteras que atraviesan el valle de Baztan, se encuentra Gartzain, uno de los lugares más pintorescos y auténticos del Valle.
🖌UNAS PINCELADAS SOBRE GARTZAIN
Tres son los barrios que forman Gartzain: Aintzano, Etxarri y Ariztegi, contando cada uno de ellos con un encanto especial.
👑¿Sabías que en Gartzain surgió la rama de los Iturbide, un poderoso linaje de nobles navarros del que desciende el primer emperador de México, Agustín de Iturbide (1783-1824).
En la parte más baja de Gartzain, se encuentra el barrio de Ariztegi, en el que destaca la ermita del Pilar, el lavadero y sus grandes casas y caseríos.
Después de disfrutar de la tranquilidad de Ariztegi, podemos retomar la carretera que asciende hasta el barrio de Etxarri, donde destaca la iglesia de San Martín de Tours, conformando la típica postal del Baztán, en el que las grandes casas y palacios rodean a su parroquia.
Y para terminar de disfrutar y de conocer Gartzain, iremos al último de sus barrios, Aintzano, de marcado carácter agrícola y ganadero, que se encuentra a unos pocos minutos andando de Etxarri, y desde donde se obtienen unas magníficas vistas del valle.
QUÉ VER EN GARTZAIN
BARRIO ARIZTEGI
Ermita del Pilar
Aunque de posible origen medieval, la actual ermita sufrió una profunda reconstrucción en 1816
De planta rectangular, a su interior se accede por una puerta adintelada y sobre esta una pequeña espadaña con campana.
Siguiendo el ejemplo de la arquitectura de la zona, la fachada se encuentra enlucida dejando ver los sillares rojizos en sus esquinas.
En su interior se guarda una talla de la patrona, aunque destaca por su antigüedad la aguabenditera de origen medieval.
Casa Landacoa
Como en otras muchas casas de la zona, su fachada se encuentra presidida por el escudo de armas del valle de Baztan y la fecha 1783, posiblemente su año de reconstrucción, ya que en el apeo de 1726 ya aparece nombrada.
Lavadero
Como en otros muchos pueblos, el lavadero cubierto fue un adelanto para los vecinos, que hasta entonces tenían que lavar a la intemperie.
Los lavaderos también se convirtieron en punto de reunión de las mujeres del pueblo, que eran las encargadas de realizar este duro trabajo.
BARRIO ETXARRI
Iglesia de San Martín
Destacando sobre el resto de casas del barrio, se encuentra la parroquia de San Martín, cuyas obras se alargaron desde el siglo XVI hasta finales del XVII.
Construida con sillares rojizos, sobresale su torre poligonal que se haya enlucida a excepción de sus esquinas.
El templo, se haya rodeado por un pórtico, en cuyo suelo se adivinan las gastadas lápidas de los vecinos enterrados aquí durante los siglos XVI y XVII. Además, en uno de sus muros del atrio nos llamará la atención un arcosolio (arco destinado a albergar un sarcófago) seguramente destinado a un personaje importante de la comunidad.
Casa Oyar.
Pegado a la iglesia de San Martín se encuentra un gran caserío de cuatro niveles, en cuyo alero se pueden adivinar las vigas de madera labradas.
Destaca también en este edificio una de las entradas que se haya protegida por un tejadillo y la ha que se accede por unas escalinata.
Barrio Aintzano
En la parte alta de Gartzain, se encuentra Aintzano, de donde se obtienen unas excelentes vistas del valle.
Aquí se encontraba el palacio de Iturbide, convertido ahora en caserío pero que aún conserva resquicios de su noble palacio. Fue el de Iturbide un solar prodigo en notables gentes de armas. Aquí nació Johannes de Iturbide, quien luchó al mando de Fernando el Católico primero y de Carlos V después contra las tropas franco-navarras que querían recuperar el reino, llegando incluso a participar en el legendario cerco al cercano castillo de Amaiur. Años más tarde, también hay constancia de varios Iturbide luchando en la batalla de Lepanto. Pero fue Miguel de Iturbide, que luchó en Flandes y participó en el levantamiento del sitio de Hondarribia en 1638 el que lograría el reconocimiento y el ennoblecimiento de su rama familiar por parte de los regentes.
QUE VER CERCA DE GARTZAIN
ZIGA. BRUJAS, GUERRILLEROS Y MONUMENTOS HERRERIANOS EN EL VALLE DE BAZTAN
🍂El puerto de Belate. Entre mágicos bosques y ecos de antiguas batallas⚔
UBICACIÓN DE GARTZAIN