Contenidos del post
GUÍA PARA DESCUBRIR EL BARRIO DE BESIKTAS EN ESTAMBUL
El barrio de Besiktas, uno de los más antiguos de Estambul, se encuentra en el lado europeo del estrecho del Bósforo.
Con sus 11 km² y casi 200.000 habitantes, en el distrito de Besiktas podremos encontrar algunas de las perlas de la arquitectura barroca que salpican su costa.
Significado del nombre Besiktas (Beşiktaş en turco)
Aunque hay varias teorías sobre el origen del nombre Besiktas, el más aceptado es que signifique cinco piedras, haciendo referencia a los cinco postes de piedra que existían antiguamente para amarrar los barcos.
Historia del barrio de Besiktas
Época bizantina
Durante el periodo que abarca el Imperio bizantino, en las orillas del actual barrio de Besiktas existían tres importantes monumentos: la iglesia de Ayios Mihael, el monasterio de Focas y el palacio de Ayios Mamas, la residencia de verano de los emperadores. Sin embargo, tras los continuos ataques de los enemigos que provenían del mar, la zona se acabó abandonando.
Época otomana
Tras la conquista otomana de Constantinopla, Besiktas se convirtió en un puerto seguro para las naves turcas, ya que el Mar Negro y el estrecho del Bósforo estaba bajo control otomano.
Durante el reinado de Suleimán I, aquí se estableció la flota del temido corsario Barbarroja 1475-1546, que llegó a convertirse en almirante en jefe de la flota otomana y controlar el mediterráneo, para desesperación del emperador Carlos V y la República de Venecia.
Cuando Barbarroja murió, fue enterrado en Besiktas, en un mausoleo creado por el arquitecto imperial Sinan.
Durante el siglo XVII y XVIII, Besiktas se convirtió en lugar de esparcimiento de los sultanes otomanos, construyéndose varias mansiones a orillas del Bósforo.
Sin embargo, Besiktas adquirió gran relevancia cuando el emperador Abdülmecit I (23 de abril de 1823 – 25 de junio de 1861) mandó construir el palacio de Dolmabahçe, que se convirtió en centro administrativo del Imperio de 1853 al final del sultanato en 1922.
Kemal Atatürk, el padre de la Turquía moderna, también contó con un despacho en el palacio durante sus estancias, aunque la capital pasó a Ankara.
QUÉ VER EN BESIKTAS
- PALACIO DE DOLMABAHÇE
Considerado como el monumento más majestuoso en la orilla europea del estrecho del Bósforo, este espectacular palacio fue completado en 1853, año en el que el sultán y su familia se trasladó al vivir en el, en detrimento del Palacio de Topkapi.
El palacio fue construido en estilo neobarroco por el arquitecto Garabet Balyan y su hijo Nokoğo.
Además de su impresionante fachada, el palacio cuenta con la friolera de 285 habitaciones, 43 salones y 6 hammans. Además, su interior fue decorado por diferentes artistas europeos, entre ellos el diseñador de la Opera de París.
Muy cerca del palacio del mismo nombre, se encuentra una de las mezquitas más delicadas de Estambul, la mezquita del Sultán Bezmialem Valide, más conocida como mezquita de Dolmabahçe.
La mezquita fue encargada en 1853 por la madre del sultán Abdülmecit I, y era frecuentada por el sultán y su familia cuando se encontraban en el palacio. El autor de esta mezquita en estilo neobarroco fue el arquitecto Garabet Balyan, el mismo que el palacio.
- MEZQUITA DE ORTAKÖY

En el barrio de Ortaköy, perteneciente al distrito de Besiktas, se encuentra una de la que es para muchos, una de las mezquitas más bellas de Estambul. Ordenada erigir también por el sultán Abdülmecit I entre 1854 y 1856. La mezquita fue construida en estilo estilo neobarroco otomano.
- TUMBA DE BARBARROJA
Este mausoleo de forma octogonal, fue diseñado por el arquitecto de cabecera de Soleimán el Magnífico, Sinan, entre 1541 y 1542.
Frente a la tumba, se encuentra un parque con una escultura de bronce que fue inaugurada en 1946, en el cuarto centenario de la muerte de Barbarroja.
Mausoleo del corsario Barbarroja en Besiktas.
- PALACIO DE ÇIRAGAN
Ordenado construir por el sultán Abdülaziz I a orillas del Bósforo, actualmente funciona como hotel de 5 estrellas.
- MUSEO NAVAL DE ESTAMBUL
Considerado como uno de los mejores museos de su tipo en el mundo, en su interior se guardan reliquias como el galeón del sultán Mehmet IV o un submarino alemán de la Primera Guerra Mundial.
- CRUCERO POR EL BÓSFORO
La mejor manera de descubrir todos los tesoros arquitectónicos que se encuentran a orillas del distrito de Besiktas, es sin lugar a dudas yendo a bordo de uno de los cruceros que surcan el estrecho del Bósforo. La manera más cómoda y rápida de disfrutar de una de las mejores postales de Estambul.
Me encanta Turquía