Italia, Segunda Guerra Mundial

Heridas de guerra en el Duomo de Milán

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 2 Promedio: 5)

HERIDAS DE GUERRA EN EL DUOMO DE MILÁN

Duomo Milán II guerra mundial

Durante la segunda guerra mundial, Milán se convirtió en uno de los principales objetivos militares para los aliados, ya que era una de las ciudades más industrializadas de Italia y una de las más importantes de Europa.
Durante los primeros albores de la guerra los ataques aéreos a Milán (así como a otras ciudades) se realizaban sólo por la noche. Fue a partir de 1943 cuando los aviones de la USAF comenzaron a bombardear a cualquier hora del día.

La ciudad contaba con una defensa antiaérea compuesta por 9.000 hombres, incluso algunas grandes fábricas contaban con sus propias baterías antiaéreas. Dos eran las alarmas que avisaban a la población de la inminencia de los bombardeos. Primero una alarma sonaba 30 minutos antes del ataque y otra más potente minutos antes de que cayesen las bombas por lo que en ese lapso de tiempo se debía buscar refugio en las bodegas o refugios antiaéreos más cercanos.

Bombardeo Duomo Milán
La catedral de Milán después de los bombardeos aliados.

Galería Victro Enmanuel II GUERRA MUNDIALUna fecha clave para Italia fue el 25 de julio de 1943 cuando Mussolini fue arrestado, este hecho fue aprovechado por los aliados para acelerar la rendición de Italia programándose una serie brutal de bombardeos de las principales ciudades del norte de Italia.
A lo largo del mes de agosto se realizaron bombardeos masivos contra Milán, como por ejemplo el de la noche del 12 en que 504 aviones descargaron 380.000 bombas incendiarias sobre la ciudad, causando un devastador incendio que dejó tras de sí un rastro de destrucción.

Los diferentes ataques aéreos sobre la ciudad de Milán causaron ​​entre 1200 y 2000 muertos, la ciudad perdió un tercio de sus edificios y los monumentos más importantes de la ciudad fueron gravemente dañados.

Catedral Milán

Hoy en día todavía son visibles algunas de las cicatrices que causaron los bombardeos en la catedral de Milán.
Si nos fijamos en uno de los paneles de su gran puerta central, podremos ver los restos incrustados de una de aquellas bombas.

Historia catedral de Milán

Pero no es el único vestigio de aquella época, junto a la entrada de las galerías Victor Manuel, podremos ver dos flechas dibujadas en sendas columnas, estas flechas indicaban a los transeúntes la ubicación de los refugios antiaéreos.

Historia de Milán
Por suerte la ciudad de Milán no tardó en recuperarse gracias al trabajo y esfuerzo de sus ciudadanos, volviendo a ocupar su lugar entre las grandes ciudades de Europa.

Lugares históricos Italia

UBICACIÓN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *