IGLESIA Y CEMENTERIO DE SAN SEBASTIÁN DE SALZBURGO
Lugar de descanso de Paracelso y la familia Mozart
IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN

La iglesia original, fue construida entre 1500-1512 por la Hermandad de San Sebastián, con el fin de atender a los enfermos (sobre todo a los afectados por la epidemia de peste, por eso se construyó fuera de las murallas de la ciudad) de Salzburgo.
La iglesia actual, fue construida en estilo barroco entre 1749 y 1753, probablemente bajo las órdenes del arquitecto Kassian Singer (1712-1759) y consagrada en 1754.
El altar mayor fue construido alrededor de 1750, tuviéndose que reconstruir después del incendio de la ciudad de 1818. En este fuego también se perdió el antiguo retablo de San Sebastián y los frescos del techo.
El ataque aéreo que sufrió Salzburgo el 11 de noviembre de 1944, dejó la iglesia gravemente dañada, aunque pudo ser restaurada en julio de 1945.
¿Sabías que la familia de Mozart acudía regularmente a la iglesia de San Sebastián y que el pequeño Wolfgang Amadeus practicó en el órgano de la iglesia?
Sin embargo, lo más interesante de la iglesia es el cementerio que tiene adosado, el sebastiansfriedhof.
CEMENTERIO DE SAN SEBASTIÁN
El cementerio fue inaugurado el 11 de diciembre 1511 y según la tradición, el primer cuerpo enterrado en él fue el de un pobre que sufría de epilepsia y murió ahogado en un charco. Al principio, se enterraban a los muertos sin distinción de rango, sin embargo, esto cambió cuando el arzobispo Wolf Dietrich von Raitenau encargó en 1595 al arquitecto Elia Castello la construcción de un cementerio en estilo italiano y la construcción de una capilla en medio del cementerio como mausoleo para él.
Después de un devastador incendio que destruyó la catedral junto a su cementerio, muchas de las personas más notables de la ciudad, eligieron este cementerio para ser enterrados, entre ellos la viuda de Mozart, Constanze, y otros miembros de la familia.
Otro de los ilustres personajes que descansan en el cementerio es el médico, alquimista y astrólogo de fama universal, Theophrast Bombast von Hohenheim, más conocido como Paracelso.
UBICACIÓN:
Horario:
Abril-Octubre 9.00-18.00
Noviembre-Marzo 9.00-16.00