Vikingos

Inscripciones vikingas en Santa Sofía de Estambul.

INSCRIPCIONES RÚNICAS EN SANTA SOFÍA DE ESTAMBUL

La impresionante ex-catedral de Hagia Sofia (Santa Sofía) de Estambul (la antigua Constantinopla), ha visto a lo largo de los siglos pasar grandes emperadores, sultanes que han hecho tambalear occidente, gentes llegadas de todo el mundo, etc…

Santa Sofia
Interior de Santa Sofía.

Algunas de estas personas decidieron dejar constancia de su visita mediante grafitis en el mármol de la catedral, y entre todas estas inscripciones la que sin duda llama más la atención por el origen del autor es una inscripción rúnica grabada por un vikingo.

Vikingos Estambul
La conocida como inscripción de Halfdan, en el interior de Santa Sofía de Estambul.

Se han hallado hasta 5 inscripciones en el mármol de Santa Sofía , siendo la primera de ellas  descubierta en 1964 y siendo conocida como la inscripción de Halfdan, ya que se puede leer en ella alftan, parte del nombre nórdico Halfdan (aunque la inscripción como es comprensible después de un milenio se encuentra deteriorada). 
La inscripción se encuentra en una balaustrada del piso superior de la galería sur, y se encuentra protegida bajo una mampara plástica.

Grabado vikingo Santa Sofía Estambul
¿Pero como llegaron los vikingos a la capital del imperio bizantino?

Los Varangios o Varegos (vikingos que se había asentado en la zona de la actual Rusia y Ucrania) lanzaron un primer ataque organizado contra Constantinopla atraídos por la fama de sus riquezas, a los que luego siguieron muchos más. Sin embargo, nunca pudieron entrar en la ciudad, ya que o bien fueron derrotados o bien negociaron acuerdos favorables a cambio de su retirada.

Durante el reinado del emperador Basilio II, que tuvo que hacer frente a varias revueltas internas, pidió la ayuda del príncipe Vladimir de Kiev, concediéndole a cambio el emperador bizantino a  su hermana, la princesa Anna, en matrimonio.

Armas y objetos vikingos expuestos en el Nationaltmuseet de Copenhague.
Armas y objetos vikingos expuestos en el Nationaltmuseet de Copenhague.

En el año 989, Vladimir envió una flota compuesta por 8.000 Varangios o Varegos, formando con ella el emperador su guardia personal, más conocida como guardia Varega y enfrentándose y derrotando a su adversario por el trono, Bardas Focas.

Inscripciones rúnicas en el Nationaltmuseet de Copenhage.

A lo largo de los años se fueron sumando nuevos soldados a esta guardia que llegaban desde Suecia, Dinamarca y Noruega.

Curiosidades de Venecia: Los leones del Pireo

Inscripciones vikingas Estambul¿Tal vez fue alguno de estos guerreros vikingos a sueldo del imperio Bizantino los que realizaron el grabado que aún podemos contemplar en letras rúnicas?

Lo que está claro que estos guerreros tenían la costumbre de realizar inscripciones allí por donde pasaban, ya que también se han encontrado estas inscripciones en Grecia o Italia.

UBICACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES RÚNICAS DE SANTA SOFÍA DE ESTAMBUL:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *