Contenidos del post
LA ABADÍA DE SAINT-GERMAIN-DES-PRÉS UN TEMPLO ÚNICO CON UNA HISTORIA EXCEPCIONAL EN PARÍS
La abadía de Saint-Germain-des-Prés, se encuentra en el barrio parisino de Saint-Germain-des-Prés, recuerdo de la que fue la abadía más importante de la ciudad y que cuenta con una fascinante historia tras sus muros.
Bajo su suelo fueron enterrados importantes reyes franceses, y sus monjes observaron aterrados como a través del río Sena, llegaban los temidos vikingos atraídos por la fama de sus riquezas.
Esta es la fascinante historia de la abadía de Saint-Germain-des-Prés:
HISTORIA DE LA ABADÍA DE SAINT-GERMAIN DES PRÉS
La abadía benedictina de Saint-Germain des Prés, fue fundada en el siglo VI por orden del rey franco Childeberto I (Reims 497 – París 558).
Childeberto I realizó varias expediciones contra los visigodos de España, capturando Pamplona en el 542 y atacando Zaragoza, de donde se llevó la túnica de San Vicente Mártir (tal vez lo conozcáis por ser el patrón de Lisboa o de Valencia).
Al llegar a París después de su expedición en España, hizo construir un monasterio para guardar la reliquia de San Vicente, monasterio que se convertiría en la abadía de Saint-Germain-des-Prés, nombre en honor al obispo de París, San Germán, que consagró el templo el 23 de abril del año 558.
Al morir el rey, fue enterrado en el coro de la iglesia que había ordenado construir, convirtiéndose así en la primera necrópolis real de los reyes merovingios hasta el año 675.

La abadía fue saqueada y destruida por los normandos en el siglo IX, siendo reconstruida en el siglo X.
Rápidamente, la abadía se convirtió en un centro intelectual y espiritual famoso en toda Francia, hasta que entre los años 1190 y 1209, el rey Felipe II de Francia, ordenó construir unas murallas que protegiesen a la ciudad, quedando la abadía extramuros y perdiendo parte de su importancia.

Para contrarrestar esta nueva situación, se levantó en la iglesia una torre con carácter defensivo, que se derrumbó en 1604 pero fue nuevamente levantada.
Durante la Revolución Francesa, la abadía fue clausurada, y reutilizada como refinería de salitre, lo que la dañó gravemente.
En el año 1803, la iglesia de la abadía fue reabierta al culto, y durante el siglo XIX fue restaurada por los arquitectos Godde y Baltard y adornada como frescos y pinturas.

Arquitectónicamente, la abadía de Saint-Germain-des-Prés es muy interesante ya que aquí se entronca el estilo románico de la nave con un gótico primitivo del coro, siendo uno de los primeros templos construidos en estilo gótico de París.
Como curiosidad, saber que después de deambular por varios lugares, como el Panteón de París, los restos del padre de la filosofía moderna, René Descartes, fueron enterrados en la abadía de Saint-Germain-des-Prés.
HORARIOS PARA VISITAR LA ABADÍA DE SAINT-GERMAIN-DES-PRÉS
Lunes y Domingo 9:30 a 20.00
Martes a Sábado 8:30 a 20.00