Francia

La basílica del Sacre Coeur de París. Una joya arquitectónica construida sobre una colina sagrada.

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 2 Promedio: 5)

LA BASÍLICA DEL SACRE COEUR DE PARÍS

UNA JOYA ARQUITECTÓNICA CONSTRUIDA SOBRE UNA COLINA SAGRADA

Consagrada en 1919, la basílica del Sagrado Corazón o Sacre Coeur de París, se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Sin embargo, esta inmaculada joya arquitectónica, construida en estilo románico-bizantino, esconde una increíble historia sobre uno de los momentos más convulsos de la historia de Francia y de París.

Curiosidades de París

UN POCO DE HISTORIA

La colina donde se levanta la basílica del Sacre Coeur, se considera un lugar sagrado desde hace miles de años. Es probable que los galos afincados sobre estos terrenos, tuviesen aquí sus templos, y que tras la conquista romana, se construyesen nuevos templos galorromanos dedicado a los dioses Marte y Mercurio (algunas de las columnas de estos templos han sido reutilizadas en la vecina iglesia de San Pedro de Montmartre). Sin embargo, la colina de Montmartre se convirtió en un lugar de culto para los cristianos después de que según la leyenda, durante la persecución del emperador Valeriano, las autoridades romanas descubrieron a San Dionisio predicando en Lutecia (la París romana), ordenando que fuese detenido. San Dionisio y su compañeros Rústico y Eleutorio fueron decapitados en lo alto de un monte del actual París, que pasó a llamarse Mons Martyrum, el actual Montmartre.

Montmartre Francia
La leyenda cuenta que después de ser decapitado, San Dionisio recogió su cabeza y se marchó «tan pichi» caminando ante la sorpresa de sus verdugos, y que después de caminar 6 kilómetros, se desplomó ante la presencia de una devota cristiana (otra variante de la leyenda, cuenta que fue un aristócrata romano el que recogió los cuerpos y los enterró en sus terrenos).

Saint Denis Montmartre
Generalmente, a San Dionisio, se le suele representar con la cabeza cortada sujeta entre sus brazos y portando la mitra episcopal, como en esta estatua de Montmartre.

A partir de entonces, Montmartre se convirtió en un lugar de peregrinación para los católicos. Así en 1534, los futuros San Ignacio de Loyola y San Francisco de Javier, juraron los votos de pobreza y castidad, en la capilla del Martirio de Montmartre, que sería el origen de la Compañía de Jesús. Sin embargo, durante la Revolución Francesa, todos los templos católicos de Montmartre fueron destruidos, excepto la iglesia de San Pedro, una de las más antiguas de París.

16 secretos y curiosidades de Montmartre

Sin embargo, el hecho histórico que impulso el proyecto para la construcción de la basílica del Sacre Coeur, fue la guerra franco-prusiana y el posterior surgimiento de la comuna de París.

Barricada Montmartre
Cañones de la Comuna en Montmartre.

El 19 de julio de 1870, un Napoleón III ansioso por reafirmar su posición y unir a la nación francesa, le declaró la guerra a Prusia, otra de las potencias más importantes de Europa. Aunque el plan del emperador francés, era entrar en Alemania y derrotar de manera rápida al ejercito prusiano, la realidad fue muy diferente, y el ejército francés sufrió derrota tras derrota ante la potente maquinaría de guerra prusiana. El 2 de septiembre de 1870, tras la contundente derrota sufrida en Sedán, Napoleón III se rindió ante el Kaiser Guillermo I. Aunque la resistencia francesa continuó, esta vez bajo la recién proclamada III República Francesa, las tropas prusianas pusieron sitio a París (19 de septiembre de 1870-28 de enero de 1871).
Commune de Paris Canons à Montmartre le 18 mars
Las nuevas autoridades, decidieron rendir la ciudad, a lo que se oponían la mayor parte de los ciudadanos de la ciudad. Uno de los acontecimientos que originó la Comuna de París, fue el intento de incautación de los cañones comprados por suscripción por el pueblo de París por el ejército, a lo que los miembros de la comuna se opusieron asesinando a dos generales franceses. ¿Y adivináis donde se encontraban estos cañones?, pues en uno de los puntos más altos de la ciudad, en la colina de Montmartre, donde posteriormente se construiría la basílica del Sacre Coeur

Donde antiguamente se encontraban los cañones que provocaron la insurrección de la Comuna, hoy día se ha convertido en uno de los mejores miradores de la ciudad.

La derrota de Francia ante Prusia, fue tomada por muchos católicos como un castigo divino por el rumbo laicista que había tomado el país desde la Revolución Francesa. Así, uno de los promotores del Sacre Coeur, Alexandre Legentil, empezó a vislumbrar la idea de la construcción del templo como una forma de redención y de expiar los pecados de la República Francesa.

Así, los impulsores de la basílica del Sagrado Corazón de Jesús, propusieron a finales de 1872 a la Asamblea Nacional la construcción del nuevo templo, ofreciendo el arzobispo de París la parte alta de la colina de Montmartre. La elección de este lugar, no fue casual, ya que aquí se había iniciado la insurrección que origino la Comuna de París. Hubert Rohault de Fleury, otro de los promotores de la construcción de la basílica, dejó clara la idea de que la construcción del nuevo templo serviría para limpiar los pecados de la Comuna, pecados tan «graves» como no rendirse ante los prusianos, la autogestión de la las fábricas y factorías abandonadas, la creación de guarderías para los hijos de las obreras y obligar a las iglesias a acoger asambleas vecinales y realizar labores sociales, entre otras muchas otras medidas.

En 1873, se convocó el concurso para la elección del arquitecto que debía construir el nuevo templo. Al concurso se presentaron setenta y ocho proyectos, que fue ganado por el arquitecto Paul Abadie, que también participó en la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame bajo la dirección de Viollet-le-Duc y en la de la iglesia de la Santa Cruz de Burdeos.

Sitios con historia Italia
Basílica de San Marcos, uno de los templos en que se inspiró el creador del Sacre Coeur de París.

El dinero para la construcción, se consiguió mediante la donación de particulares, comenzándose la construcción de la basílica mediante la colocación de la primera piedra por el arzobispo de París el 16 de junio de 1875. Sin embargo, la construcción sufrió varios contratiempos, ya que los terrenos donde se debía erigir, estaban horadados por minas de yeso que habían sido explotada desde la época romana. Para solventar este problema, se excavaron 83 pozos de 33 metros de profundidad, para poder consolidar los cimientos.

Basílica Sagrado Corazón Montmartre

Aunque las obras se finalizaron en 1914, el estallidos de la Primera Guerra Mundial, retrasó su consagración hasta el 16 de octubre de 1919.

LA BASÍLICA DEL SACRE COEUR DE PARÍS

La basílica tiene forma de cruz griega y se encuentra rematada por cuatro cúpulas,midiendo la cúpula central 83 metros (siendo el punto más alto de París hasta la construcción de la Torre Eiffel). La arquitectura del Sagrado Corazón de Montmartre, se inspiró en las basílicas de Santa Sofía de Estambul y San Marcos de Venecia, y en la catedral de San Frontis de Périgueux.

La piedra que se utilizó para la construcción de la basílica, fue la roca travertino, de color blanco, siendo el único monumento de París construido con esta piedra junto al Arco del Triunfo.

Secretos y curiosidades del Arco del Triunfo de París

La gran torre del campanario, se terminó de construir en 1914, albergando la campana más grande de Francia, la Savoryade , que pesa 18.835 kg y es golpeada por un martillo de 1.200 kg.

Sagrado Corazón de Jesús Montmartre

En el interior de la basílica del Sacre Coeur de Montmartre, destaca su ábside central donde se encuentra el mosaico más grande de Francia. Este gran mosaico de 478,78 m² fue creado entre 1918 y 1922 y en él se representa al Sagrado Corazón de Jesús rodeado por la Virgen María y San Miguel.

Interior Sacre Coeur

 

Horario de entrada al Sacre Coeur

  • Basílica :

Todos los días 6.00  – 22.00

  • Cúpula :

Mayo a septiembre: 8.30 – 20.00

Octubre a abril: 9.00 – 17.00

  • Cripta :

Todos los días (excepto los martes y miércoles en invierno): 10.00 – 17.00

UBICACIÓN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *