CAPILLA DE LOS AJUSTICIADOS DE RONDA
El templete de Nuestra Señora de los Dolores que se encuentra el la localidad malagueña de Ronda, puede pasar inavertido al visitante entre la cantidad de monumentos que nos ofrece la monumental ciudad. Sin embargo esta capilla abierta que se encuentra en el barrio del mercadillo, merece ser visitada tanto por la leyenda que la inusual decoración de las columnas y capiteles le ha otorgado como por su arquitectura y belleza.
El templete es conocido comunmente como capilla de los ajusticiados por las esculturas de figuras con sogas en los cuellos en sus columnas exteriores.
En el medallón que se encuentra bajo el balconcillo que alberga la talla de la Virgen de los Dolores, se puede leer que la obra fue construida en el año de 1734, durante el reinado de Fernando VI.

Lo más llamativo del templo son, sin lugar a dudas, sus dos columnas exteriores jónicas con cuatro figuras ahorcadas cada una. En una columna las figuras son antropomorfas, en la otra sin embargo parecen zoomorfas, pudiendo simbolizar estas últimas ángeles caídos. Se dice, que los condenados a muerte paraban en este lugar a rezar sus últimas oraciones antes de ser ajusticiados en una plaza cercana. De ahí que también se conozca como capilla de los ajusticiados o templete de los ahorcados.
UBICACIÓN
Calle Virgen de los Dolores, 29400 Ronda, Málaga, España
Bibliografía:
- Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento Antonio Fernandez Paradas
- Y Ronda que me ronda el corazón Rubén Guerrero Galván