Navarra-Nafarroa

LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE ERKUDEN DE ALTSASUA

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

LA ERMITA DE LA VIRGEN DE ERKUDEN DE ALTSASUA VESTIGIO DE UN DESPOBLADO MEDIEVAL

La ermita de Erkuden, se encuentra junto a la antigua N-1 a su paso por Altsasua, algo alejada del núcleo urbano.

Ermita de Erkuden Altsasua

Y aunque en principio carezca de valor artístico, su localización guarda el recuerdo de un antiguo poblado medieval, como otras muchas ermitas de la Sakana.

HISTORIA DE LA ERMITA DE ERKUDEN

La ermita de Erkuden, es el último vestigio del despoblado de «Elkuren», que desapareció víctima de las guerras.

Cuando Gipuzkoa y Araba pasaron a manos castellanas en el año 1200, la comarca de la Sakana (La Barranca en castellano) se convirtió en tierra fronteriza, conociéndose como «frontera de malhechores» debido a su conflictividad.

Ermitas de Altsasua

Muchos de los poblados medievales, fueron abandonados refugiándose sus habitantes en las villas amuralladas y convirtiéndose las antiguas iglesias en ermitas rurales o desapareciendo.

En el caso del despoblado de «Eskuden», seguramente quedó abandonado en algún momento del siglo XIV durante alguna de las breves guerras con Castilla. Tal vez durante 1334, cuando los castellanos atacaron el cercano castillo de Ataun y los gipuzkoanos conquistaron el de Ausa-Gaztelu en respuesta al ataque navarro a Fitero.

DESCRIPCIÓN DE LA ERMITA DE ERKUDEN

Junto a la carretera, destaca este gran edificio de planta rectangular y tejado a dos aguas construído con sillería.

La entrada se encuentra en el lado de la epístola, contando la puerta con un dintel con la siguiente inscripción: AMA BIRJINA ERKUDENGOA.

Ama Birjina Erkudengoa

En su interior, una verja de metal separa el presbiterio del resto de la nave.

Interior ermita de Erkuden en Altsasua.

LA VIRGEN DE ERKUDEN

La Virgen de Erkuden cuenta con una gran devoción en la zona, celebrándose anualmente una romería que la traslada desde la iglesia parroquial de Altsasua hasta la ermita.

La Virgen es llevada a la iglesia todos los 2 de julio, donde se celebra una novena (una misa diaria durante nueve días), devolviéndola a la ermita el domingo siguiente a su finalización.

Ermita de Erkuden.

Aunque la talla original fue sustraída a principios del siglo XX, fue sustituida por otra tallada por Venancio Amillano.

Popularmente, a la Virgen de Erkuden se le ha atribuido poderes sobre la meteorología. Según dejó escrito José Miguel de Barandiarán, unos labradores introdujeron a la Virgen en un arroyo durante días, con el propósito de acabar con la sequía que castigaba la zona.

Un canto dedicado a la Virgen también hace referencia a su capacidad de influir en los fenómenos meteorológicos:

«Nuestra Señora de Erkuden,/blanca de nieve,/en una mano el sol/y en la otra la lluvia./Ella tiene guardado para nosotros/cuanto nos es adecuado»

«Ama Birjina Erkudengoa/elurretako zuria,/esku batean iguzkia/ta beste eskuan euria:/ark guretak gorderik dauka/egoki zaigun guztia»

UBICACIÓN DE LA ERMITA DE ERKUDEN

QUÉ VER CERCA

🐑QUÉ VER Y HACER EN IDIAZABAL🧀

DISFRUTAR DEL OTOÑO EN NAVARRA. 4 LUGARES MÁGICOS PARA VISITAR CON NIÑOS.

ERMITA DE Nª Sª DE AITZAGA DE ITURMENDI

MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE ZAMARTZE. EL ROMÁNICO QUE SURGIÓ DE UNA ANTIGUA MANSIÓN ROMANA.

ERMITA DE ITXASPERRI. HITO ROMÁNICO EN ARAKIL

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *