Contenidos del post
LA GRAN MEZQUITA DE BURSA SÍMBOLO DE PODER DEL SULTÁN BAYEZID I
Descubre la Gran Mezquita de Bursa, construida por un poderoso sultán para celebrar una aplastante victoria contra los cruzados.
¿POR QUÉ SE CONSTRUYÓ LA GRAN MEZQUITA DE BURSA?
El Sultán Bayezid I, fue uno de los primeros grandes emperadores otomanos de la historia.
Incluso estuvo a punto de conquistar Constantinopla antes que Mehmet II (conocido como el conquistador, ya que fue éste el que finalmente conquistó la ciudad en 1453).
Sin embargo la suerte del Sultán cambió cuando las hordas de Tamerlán se cruzaron en su camino, pero esta es otra historia.
By Stanisław Chlebowski – Scanned from album «Malarstwo Polskie w zbiorach za granicą» by Stefania Krzysztofowicz-Kozakowska, Wydawnictwo Kluszczyński, 2003, ISBN 83-88080-85-7, Public Domain, Link
Bayezid I, conocido en occidente como Bayaceto I, conquistó Serbia, Bulgaria, y gran parte de Asia Menor.
Alarmado por las victorias del ejército otomano, el emperador bizantino Juan V Paleólogo, pidió ayuda a varios reinos cristianos para unirse y luchar contra el Súltan otomano.
En 1394, el Papa Bonifacio IX proclamó la cruzada contra los turcos, uniéndose a ésta 10.000 borgoñeses, 1.000 ingleses, 60.000 húngaros y varios miles más de otros pequeños reinos.
En aquellos momentos, Bayaceto I se encontraba asediando Constantinopla, pero al enterarse de que los cruzados atacaban Nicópolis, se lanzó con su poderoso ejército contra ellos.
El 25 de septiembre de 1396 se produjo el gran choque entre los dos ejércitos (se calcula que cada contingente contaba con alrededor de 100.000 soldados, aunque los historiadores modernos rebajan esa cifra considerablemente).
La batalla fue brutal, y los cruzados fueron aplastados, sin embargo Bayaceto I perdió 35.000 de sus hombres.
De Master of the Dresden Prayerbook – -, Dominio público, Enlace
Para celebrar la victoria, el sultán ordenó construir una gran mezquita en la que había sido capital del imperio otomano unos años atrás, la Gran Mezquita de Bursa.

LA GRAN MEZQUITA DE BURSA, UNA MARAVILLA DEL MUNDO ISLÁMICO
La construcción fue encargada al arquitecto Ali Neccar y duró tres años (1396-1399).
La mezquita, conocida como Ulu Camii, es la más grande de la ciudad con sus casi 5.000 m² de superficie.
Según la leyenda, el emperador había prometido construir 20 mezquitas como agradecimiento por la victoria ante los cruzados, pero por falta de dinero, recurrió a la trampa de colocar 20 cúpulas en una sola mezquita.
¿Sabías que el Minbar, construido en madera de nogal, tiene tallado una representación del sistema solar, haciéndolo único en el mundo?
Además, la mezquita conserva uno de los mayores y mejores ejemplos de caligrafía islámica del mundo.
Estos, fueron realizados después del gran terremoto de 1855 que destruyó una parte de la mezquita, enviando el Sultán Abdülmecid I a los mejores calígrafos a decorar las paredes de la mezquita.

En el centro de la mezquita, hay una fuente para realizar las abluciones rituales.
Sobre esta, se encuentra la cúpula de cristal que dota de luz a la gran mezquita digna de uno de los más poderosos sultanes otomanos.
[…] Entrada anteriorQué ver en Capadocia. Pasabaǧ, el valle de los monjes.Entrada siguienteLA GRAN MEZQUITA DE BURSA. Símbolo de poder del Sultán Bayezid I […]