Turquía

La iglesia de San Juan Bautista de Çavuşin. La «catedral» de Capadocia.

LA IGLESIA DE SAN JUAN DE ÇAVUSIN.

LA «CATEDRAL» DE CAPADOCIA

Çavusin

Desde los comienzos del cristianismo, la región de Capadocia fue elegida por multitud de seguidores de la nueva religión, para practicar sus ritos protegidos por la especial orografía del terreno. También influyó, la cercanía a Antioquia, la primera comunidad cristiana fundada por San Pedro.
A partir de los siglos VI y VII, al amparo del imperio romano de oriente, se empezaron a construir las primeras iglesias excavadas en la roca.

Estas iglesias fueron decoradas primero con motivos geométricos, y al finalizar el período iconoclasta, con frescos. Encontrándose entre las más de 700 iglesias contabilizadas en la región  auténticas obras de arte en sus muros. 

Çavusin Turquía
En el antiguo pueblo griego de Çavuşin, se halla la iglesia más grande y tal vez más antigua de Capadocia, la iglesia dedicada a San Juan Bautista.

Çavusin Capadocia

La montaña se encuentra horadada por multitud de casas-cuevas en las que habitaron los vecinos de origen griego antes de abandonar Turquía tras el tratado de Lausana de 1920.
Este pueblo troglodita fue definitivamente abandonado por los nuevos moradores turcos en 1960 debido a los derrumbes.

Lugares históricos Turquía

La iglesia fue escavada en lo alto de una montaña en el siglo V, pero sus medidas «catedralicias» obligaron a dividirla en tres secciones separadas  por arcos para evitar su derrumbe durante el siglo X.

La iglesia de San Juan Bautista, posee en su interior restos muy dañados de los frescos (probablemente del siglo X) en los que se representa la vida del evangelista, ya que tras la huida de los cristianos, la iglesia fue utilizada como palomar y fue víctima del vandalismo.

Cavusin Capadocia

El pueblo de Çavuşin, que se encuentra entre los pueblos de Göreme y Avanos, pasa desapercibido para la mayoría de turistas, por lo que no nos encontraremos con las multitudes que invaden otras partes de Capadocia en busca de una bonita foto.

Que ver en Çavusin

Para acceder a la iglesia deberemos ir hasta el final del pueblo donde el camino empieza junto a los restos de la antigua mezquita. Desde aquí, el camino está señalizado con carteles, llegando en menos de un cuarto de hora, no sin pasar antes por un puente de madera un poco destartalado.

Además de la iglesia de San Juan Bautista, en Çavuşin también se encuentra la iglesia de Nicéforo Focas, en la que hay que pagar varias liras para poder entrar y disfrutar de sus frescos.

UBICACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *