LA MEZQUITA VERDE DE BURSA

En la ciudad de Bursa, se encuentra una de las mezquitas más bonitas de toda Turquía, la mezquita verde (en turco, Yeşil Camii). La mezquita, fue construida entre 1391-1420 por el celebre arquitecto Hacı Ivaz Pasha por encargo del sultán otomano Mehmet I Celebi.
A la ciudad de Bursa, situada en el noroeste de Turquía, se le conoce como «Yeşil Bursa» (la verde Bursa) por la cantidad de parques y jardines que posee, así como por los bosques que la rodean. La mezquita verde, con su colorido recubrimiento de azulejos verdes y azul turquesas hace honor al apodo de la ciudad.
Bursa se convirtió en la capital del Imperio otomano al ser conquistada en 1326 a los bizantinos. Pero aunque perdió su capitalidad en 1362, siguió siendo un importante foco de actividad comercial y religiosa. Siendo visitada a menudo por los sultanes.
A la mezquita se accede por una preciosa entrada de «estalactitas», que da paso a un vestíbulo que cuenta con columnas antiguas (de origen griego o romano) reutilizadas.
Si el exterior de la mezquita nos ha sorprendido, su interior nos dejará boquiabiertos. El mihrab de 10 metros de altura, se encuentra ricamente decorada con azulejos de colores y motivos florales. En frente, se encuentra el palco desde donde el sultán asistía a los oficios.
Se cree, que la mezquita, quedo incompleta debido a la repentina muerte del sultán, como se puede apreciar en las escrituras inacabadas de las ventanas.
¿Sabíais que la mezquita se construyó con cuatro cilindros de mármol que servían para conocer los daños producidos en su estructura por los terremotos?
TUMBA VERDE

Frente a la mezquita, se encuentra el no menos elegante mausoleo de Mehmet I, construida también por su arquitecto preferido, Haci Ivaz Pasha, entre 1414 y 1421.
El edificio, de planta octogonal, se encuentra recubierto de azulejos azules.
Accedemos al interior del mausoleo a través de una puerta de nogal, encontrándonos con un conjunto fascinante iluminado por ocho pequeñas ventanas. Las tumbas de Mehmet I y sus familia, están decoradas con azulejos de vivos colores.
Además de la mezquita y el mausoleo, el complejo también contaba con una madraza y unos baños.
La madraza se encuentra a unos 100 metros de la mezquita, y está siendo actualmente reformada.
Sin embargo, no queda rastro de los baños mandados construir por Mehmet II el Conquistador.
UBICACIÓN
[…] en el hotel. Traslado en autobús a Bursa. Llegada a Bursa y visita a la Mezquita Verde (Yesil Camil) y el famoso Mausoleo verde. Traslado en autobús a Estambul. Alojamiento en hotel de […]