LAS PIEDRAS DE ALE O ALES STENAR
UN BARCO DE PIEDRA VARADO EN EL TIEMPO
No se sabe quién colocó las 59 piedras graníticas, algunas de hasta 5 toneladas, en lo alto de la colina junto a los acantilados, tampoco sabemos porque se colocaron, por eso las piedras de Ale (Ales Stenar) fascinan a los científicos y los visitantes.
El monumento de 67 metros de longitud y con forma de barco fue construido, según se creía hasta ahora, entre el 500-1000 d.C. es decir, en plena época Vikinga, y se supone que tuvo una función funeraria.
¿Que son realmente las piedras de Ale?
Pero un grupo de investigadores han sorprendido al datar el monumento con una antigüedad de 2500 años, es decir, en la edad de bronce Escandinava, estos investigadores aseguran que fue construido como calendario astronómico, al igual que Stonehenge en Inglaterra.
Según el geólogo de la Stockholm University, Nils-Axel Mörner, coautor del estudio, el propósito del monumento fue servir como calendario astronómico que marcase las épocas de cultivo o ceremonias religiosas.
También observaron que ciertos aspectos geométricos del barco de piedra coincidían con los de otro monumento de la edad del bronce, nada menos que Stonehenge.

La teoría de Mörner es que las piedras de Ale fueron hechas a imitación de Stonehenge por navegantes que comerciaban por el resto de Europa.
Sin embargo esta teoría no tiene demasiado adeptos entre la comunidad de científica Sueca, los arqueólogos insisten en que se realizó con fines funerarios y que gracias al Carbono 14 se puede datar la fecha de la construcción en hace 1400 años, al final de la edad de hierro Escandinava.
Ya fuese construido como calendario astronómico, para enterrar a intrépidos navegantes vikingos, o para recordar a una tripulación desaparecida en el mar, os recomiendo que si vais a Suecia vayáis hasta el pueblecito de Kåseberga y disfrutéis de la magia de este barco pétreo varado junto al mar.
UBICACIÓN:
El año recién pasado pude conocer este lugar maravilloso y recomiendo a quienes puedan viajar a verlo lo hagan. Es sobrecogedor y el paisaje junto al mar bellísimo.
La verdad es que es una pasada de sitio, que desprende una fuerza especial.
Muchas gracias por comentar.
Hej Aitor!
He podido visitar este increíble monumento y de verdad que es impresionante, ver la caída del sol y las diversas sombras que forman las piedras es para pasar horas y horas allí. Después de leer varios estudios suecos del origen y finalidad de estos menhires, creo que todavía hay mucho por investigar para comprender su verdadero motivo, precisamente cerca del menhir sueco de Björketorpsstenen [ https://SveayPablo.es/bjorketorpsstenen-menhir-sueco-con-runas/ ] en Ronneby, hay una cementerio vikingo con hasta 110 piedras y donde hay varios «barcos» lo que investigadores deducen que era una manera simbólica de enterrar a la gente «más importante». Si a eso le sumamos las distintas tumbas reales donde habían barcos de madera, la idea se sustenta mucho más.
Un buen artículo y hace que la gente quiera conocer un poco más la historia y cultura nórdica.
Un saludo desde Suecia
Hola Pablo.
La verdad que el monumento megalítico me impresionó, y aunque solo pude visitar la región de Escania me quedé con ganas de conocer más lugares y monumentos de Suecia.
Tal vez algún día…eso sí, antes me informaré en tu blog para elegir que monumentos visitar.
Muchas gracias por comentar y un saludo.