Francia, Segunda Guerra Mundial

Los búnkeres de Capbreton. Vestigios del Muro Atlántico en las Landas.

 BÚNKERES EN LA PLAYA DE CAPBRETON

VESTIGIOS DEL MURO ATLÁNTICO EN LAS LANDAS

Bunker playa Capbreron

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes edificaron una imponente linea defensiva en la costa atlántica de los países europeos ocupados, conocido como Muralla del Atlántico o Muro Atlántico (Atlantikwall en Alemán). El objetivo de esta increíble obra de ingeniería, que constaba de miles de cañones costeros, baterías, búnkeres, casamatas, etc… era impedir un desembarco de los aliados en el continente.

Bunker Segunda Guerra Mundial Francia

Para hacernos una idea de la magnitud de la obra, solamente en Francia casi un millón de ciudadanos fueron obligados a trabajar en la construcción del Muro Atlántico en el litoral galo.

Búnkeres Segunda Guerra Mundial Francia

Después de la derrota francesa a manos de los alemanes en el verano de 1940, la zona costera del departamento de las Landas se convirtió en una zona estratégica para las fuerzas de ocupación alemanas, situando varias instalaciones militares como la base para hidroaviones en el lago Biscarrosse, desde el cual se abastecía a los submarinos alemanes en el Golfo de Bizkaia, así como la construcción de numerosas fortificaciones en el litoral.

Vestigios Segunda Guerra Mundial Francia

A menos de 60 kilómetros de la frontera de Irún, semienterrados en la playa, se encuentran unos increíbles vestigios de la batería costera englobada dentro de la Muralla del Atlántico que construyeron los nazis en Capbreton.

Bunker en Capbreton

En la playa de la Piste de Capbreton, se pueden contemplar los restos de cuatro gigantescas casamatas de hormigón que protegían los cañones Schneider de 105 mm (cañones fabricados en Francia y reutilizados por los alemanes en las defensas costeras del Muro Atlántico) así como varios búnkeres sepultados en la arena de la playa.

Sitios con historia Francia

Actualmente, los restos de las fortificaciones (algunos fueron volados durante la retirada alemana) se encuentran pintados con coloridos grafitis, convirtiendo a este rincón de las Landas en un lugar realmente excepcional.

Que ver en las Landas

QUE VER EN CAPBRETON 

Además de los vestigios de la Segunda Guerra Mundial, en Capbreton hay mucho que descubrir. No os perdáis el siguiente post:

Capbreton, entre búnkeres y surfistas.

 UBICACIÓN:

1 pensamiento sobre “Los búnkeres de Capbreton. Vestigios del Muro Atlántico en las Landas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *