LOS COLOSOS DE MEMNÓN, GIGANTES DE PIEDRA


Desde hace 3.400 años los Colosos de Memnón desafían al tiempo y a la erosión en Luxor. Estos gigantes de cuarcita representan al faraón Amenhotep III (también conocido con su nombre helenizado como Amenofis III), faraón de la dinastía XVIII, que gobernó Egipto entre Junio de 1386 hasta 1349 a.C. o Junio de 1388 hasta diciembre de 1351/1350 a.C.¹
Las estatuas miden 18 metros y originalmente se encontraban a la entrada de un templo del que hoy apenas quedan rastros.
A las dos estatuas gemelas les acompañan dos estatuas de menor tamaño labradas junto a su trono que representan a la madre y esposa de este.

El trono de los gigantes está adornado con bajorrelieves que simbolizan al dios Hapy, asociado a la crecida anual del Nilo.
El nombre de Memnón se lo pusieron los griegos, ya que la pronunciación del nombre del faraón les recordaba a la de este héroe mitológico de la guerra de Troya.


