LOS FRESCOS ROMÁNICOS DE LA ERMITA DE LA VERA CRUZ
En un principio, la ermita de la Vera Cruz de Maderuelo puede pasarnos inadvertida a los pies de la villa medieval. Más su austero aspecto exterior contrasta con el tesoro pictórico que guardaba en su interior, uno de los frescos románicos más valiosos de España, una obra maestra realizada en el siglo XII.
Situada a las orillas del río Riaza, la construcción del pantano de Linares puso en peligro la conservación de las pinturas, por lo que se decidió trasladarlas al museo del Prado en 1947.


El interior de la ermita es visitable y en ésta se conservan las improntas de los frescos y una réplica de las pinturas.

Para contemplar los frescos originales debemos visitar el museo del Prado en Madrid, o bien, podemos realizar una visita virtual a través de su sitio web:
El Pecado Original. Pintura mural de la ermita de la Vera Cruz de Maderuelo.

Respecto a Maderuelo, la leyenda se puede respirar en cualquier rincón de esta localidad. Paseando por sus calles, encontramos antiguos grabados en las paredes, canecillos y otras piezas reutilizadas entre los muros de sus viviendas…

Una de las leyendas, señala a esta ermita como depositaria de unos de los fragmentos de la Vera Cruz, guardada con celo por los caballeros templarios.
UBICACIÓN: