LOS TÚMULOS DE TONTORTXIKI UNA NECRÓPOLIS MILENARIA SOBRE ORIO
Los túmulos de Tontortxiki forman una sorprendente necrópolis sobre el pueblo costero de Orio.
LOCALIZACIÓN Y DESCUBRIMIENTO
La sierra de Igeldo, que se alarga desde Donostia- San Sebastián hasta Orio, pasando por Usurbil, se encuentra jalonada en su cresta por once monumentos megalíticos, en lo que se conoce como Estación Megalitica de Igeldo.
En el término municipal de Orio, frente al aparcamiento del área recreativa Lusarbe, cerca de Ventas de Orio, se encuentra el conjunto megalítico de Tontortxiki, formado por cuatro túmulos (uno de ellos en la muga con Usurbil).
Aquí en lo alto, hace miles de años, las personas que habitaban estas tierras, decidieron crear una necrópolis para inhumar a sus muertos.

Los túmulos de Tontortxiki, fueron descubiertos en 1982 por los montañeros Miren Karmele Manzanas Hidalgo e Iñaki Gaztelu Iraundegi quienes informaron del hallazgo a los arqueólogos L. Barrio, I. Gaztelu y Tx. Ugalde, pudiéndose visitar, gracias al sendero acondicionado por el ayuntamiento de Orio.

Estas sepulturas fueron construidas durante las edades del Cobre y del Bronce, al igual que los dólmenes, aunque a diferencia de éstos últimos, más conocidos, los túmulos no se encontraban tapados por una losa horizontal.
Éstas sepulturas prehistóricas, servían para enterrar las cenizas de los difuntos que formaban parte de grupos que se dedicaban a la ganadería, la recolección y la caza. Todos los túmulos fueron construidos con piedras areniscas del lugar.
- Túmulo de Tontortxiki I.
Este túmulo tiene un diámetro de 11.60 m y una altura de entre 0.60 y 0.40 m. Su cráter central tiene un diámetro de 5 x 4 m y una profundidad de entre 0.60 y 0.40 m.
El túmulo se encuentra en terrenos de Usurbil, junto al mugarri (mojón) que separa los términos de Orio y Usurbil.
- Túmulo de Tontortxiki II.
Este túmulo circular tiene un diámetro de 8,50 m. y una altura de entre 1 y 0,60 m. El cráter central tiene 4,60×3 m. de diámetro y
0,20 m. de profundidad.

- Túmulo de Tontortxiki III.
Este túmulo circular de tiene 8 m. de diámetro y una altura de 0,40 m. se encuentra destruido, quedando solo parte del arco oriental.
- Túmulo de Tontortxiki IV.
Túmulo de 9 m. de diámetro y una altura de 0,60 m. en su arco oriental, este monumento megalítico también se encuentra destruido.
Quienes localizaron los túmulos de Tontortxiki fueron, Miren Karmele Manzanas Hidalgo e Iñaki Gaztelu Iraundegi. Iñaki Gaztelu lo denunció en Aranzadi, de donde era socio, y varios días después acudió a Tontortxiki, acompañado de Luis del Barrio y Txomin Ugalde para enseñarles los túmulos, quienes certificaron su autenticidad megalítica, que se trataban de cuatro túmulos megalíticos.
Muchas gracias por tu aportación y gracias a los investigadores por descubrirnos los tesoros que nos legaron nuestros predecesores y que el tiempo condenó al olvido.