El 27 de agosto de 1758 falleció la esposa del rey Fernando VI, Bárbara de Braganza, a la que este estaba muy unido. Este hecho hizo que la salud del monarca se resintiese y se deteriorase a pasos agigantados, hasta que finalmente el “Rey prudente” murió el 10 de agosto del siguiente año. Su hermanastro el rey Carlos III encargó a Sabatini el diseño de un sepulcro que fue realizado en mármol por Francisco Gutiérrez Arribas (autor también de la diosa Cibeles en la famosa fuente).
El mausoleo se construyó en la iglesia del convento de las Salelas Reales, fundado en 1748 por la reina Bárbara de Braganza. Los restos del monarca se encuentran en una urna decorada con un bajorrelieve que representa las bellas artes acogiéndose a la protección real. La urna está protegida por dos leones de bronce, y a sus lados dos estatuas representando la justicia y la abundancia.

Sobre la urna, una alegoría del tiempo sostiene un retrato del Rey, mientras debajo dos querubines lloran junto a dos esferas del mundo con una corona real. En la parte superior, una pareja de ángeles sujetan el escudo real.
Sobre el pedestal puede leerse la siguiente inscripción:
HIC YACET HUIUS COENOBI CONDITOR
FERDINANDUS VI HISPANIARUM REX
OPTIMUS PRINCEPS QUE SINE LIBERIS
AT NUMEROSA VIRTUTUM SOBOLE, PATER
PATRIAE, OBIIT IVID . AUG. AN. MDCCLIX.
CAROLUS III FRATI DILESTISSIMO,
CUIUS VITAM REGNO PROE. OPTASTE,
HOC MOERORIS ET PIATATIS MONUMENTUM.
UBICACIÓN
Parroquia de Santa Bárbara
C/ General Castaños 2, esquina a C/ Bárbara de Braganza C.P 128004 – Madrid
HORARIOS DE VISITA
APERTURA Y CIERRE DEL TEMPLO
Laborables (lunes a viernes): 09:00 a 13:00 y 18:00 a 21:00
Sábados y vísperas de festivos: 10:00 a 13:00 y 18:00 a 21:00
Domingos y fiestas de precepto: 10:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00