El Museo Geominero de Madrid cuenta con una extensísima colección de minerales, rocas y fósiles de las que 18.000 de éstas se pueden contemplar en la colección permanente.

El origen de la colección se remonta a 1849, con la creación de la Comisión del Mapa Geológico de España, y cuenta con muestras tanto de España y sus antiguas colonias, como de otras partes del mundo.
Este inmenso tesoro geomineralogico se encuentra expuesto en la primera planta del Instituto Geológico y Minero de España.
Las más de 250 vitrinas del museo se encuentran repartidas entre la planta principal y tres balconadas, dándole al conjunto una imagen monumental. Para rematar el conjunto el techo cuenta con una vidriera espectacular con un gran escudo real en el centro flanqueado por 16 escudos de las Jefaturas de Minas de aquella época.
HISTORIA DEL EDIFICIO
El diseño del edificio de la Escuela de Ingenieros de Minas corrió a cargo del prestigioso arquitecto Ricardo Velázquez Bosco. Para su ubicación se escogió la zona alta de Ríos Rosas, que a finales del siglo XIX se encontraba alejada del centro de Madrid y prácticamente sin edificar, debido a los peligros que las practicas de los estudiantes podían generar.
Las obras se iniciaron en 1884, pero no fue hasta 1911 cuando se añadieron los cuatro torreones adornados con figuras de mineros y seres mitológicos como esfinges aladas y grifos.
En las paredes este y oeste del edificio se pueden ver sendos murales del famoso ceramista Daniel Zuloaga.
UBICACIÓN:
Calle de Ríos Rosas, 23, 28003 Madrid
Más información (horarios, actividades,etc…): http://www.igme.es/museo/
Descargarse el folleto en pdf: http://www.igme.es/museo/Folleto_informativo_MuseoGeominero_digital.pdf