Navarra-Nafarroa

OITZ, BALCÓN SOBRE MALERREKA

OITZ, BALCÓN SOBRE MALERREKA

Oitz es un pequeño y bonito pueblo de la Montaña Navarra, que se encuentra en un balcón natural desde el que observa el valle de Malerreka.

Rodeado de bosques de hayas y castaños, y sobre la unión de los ríos Ameztia y Ezpelura, su situación lo hace perfecto para descubrir la belleza de los pueblos del norte de Navarra y sumergirse en las tradiciones y cultura vasca.

Pueblo de Oiz en Navarra.

La gama de verdes de sus montes y bosques se debe al clima atlántico y la cantidad de precipitaciones que riegan sus árboles y campos, debido a lo cual se crearon varias centrales hidroeléctricas durante el siglo XX, como la que se encuentra a los pies de Oitz junto al puente de acceso al pueblo.

BREVE HISTORIA DE OITZ

Oitz aparece unido al valle de Santesteban hasta 1845, año en que consigue su independencia.

Que ver en Oiz.

Cuando el rey Sancho el Sabio concede el fuero al valle de Santesteban en 1192, este aparece formado por Doneztebe, Donamaria, Elgorriaga, Gaztelu, Ituren, Urrotz, Zubieta y Oitz. En el censo de 1366 aparece reflejado con el nombre de Oyz.

Al igual que en Donamaria, aquí existió una torre cuyo palaciano formaba en 1525 parte de una milicia real junto a otros nobles y cabezas de linaje del viejo reino.

Fuente de Oitz

En la relación de palacios que existían en Navarra durante el siglo XVIII, aparece el de Oiz, aunque hoy solamente queda de ésta antigua torre su recuerdo.

IGLESIA DE SAN TIBURCIO

Se trata de un templo construido en el siglo XVI que sufrió algunas modificaciones en el XVIII.

Iglesia de Oiz.

De planta de cruz latina, destaca la torre adosada a sus pies. Bajo ésta, se abre un pórtico que da acceso a la iglesia a través de una portada adintelada.

El retablo mayor es de estilo neoclásico y fue construido en el siglo XIX, aunque el mayor tesoro que guarda la iglesia es la cruz profesional de plata del siglo XVII.

BRUJERÍA

¿Sabías que durante la gran persecución que se produjo tras la caza de brujas de Zugarramurdi (1609-1610) algunas vecinas de Oitz fueron investigadas por la Inquisición?

Brujería en Malerreka

PLAZA DE OITZ

En Oitz se conserva y se sigue jugando a una de las modalidades más antiguas de pelota vasca, la laxoa, siendo su plaza la más pequeña e irregular de las que se usan para practicar este deporte.

Plaza y frontón de Oitz.

Esta modalidad, en la que se usa un guante de cuero, estuvo a punto de desaparecer durante el siglo XX. Por suerte, fue recuperada por varias asociaciones, teniendo hoy día su mayor implantación en los valles de Baztan, Malerreka y Bidasoa.

Además, ésta plaza es punto de reunión e vecinos, celebrándose aquí sus fiestas y actividades populares.

DONDE DORMIR EN OITZ

En Oitz existen dos casas rurales desde las que se pueden descubrir la comarca y sus encantos naturales.

Donde dormir en Oitz.

Martiornia en el casco urbano de Oitz y Martiorneko borda a 1.5 km de éste.

QUÉ VER CERCA DE OITZ

QUÉ VER EN BERA DE BIDASOA. HISTÓRICA VILLA FRONTERIZA.

IGANTZI, ENTRE VERDES PRADOS☘️

🦉RUTA DE LA BRUJERÍA DE ETXALAR

 

SAN JUAN XAR UN SANTUARIO SAGRADO EN UN BOSQUE MÁGICO🌳

QUÉ VER EN ETXALAR, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS MÁGICOS DE NAVARRA

QUÉ VER EN DONAMARIA

QUÉ VER EN DONEZTEBE/SANTESTEBAN

ELIZONDO. EL CORAZÓN DEL VALLE DE BAZTAN.

QUÉ VER EN ELBETE.

QUÉ VER EN ARIZKUN. EL BAZTAN MÁS MÁGICO Y BARROCO.

IRURITA EN EL VALLE DE BAZTAN.

GARTZAIN. UN PUEBLO DE POSTAL.

🌳🐻 ANIZ, EL MÁS DESCONOCIDO DEL BAZTAN

ZIGA. BRUJAS, GUERRILLEROS Y MONUMENTOS HERRERIANOS EN EL VALLE DE BAZTAN

🍂El puerto de Belate. Entre mágicos bosques y ecos de antiguas batallas⚔

Oieregi. El pueblo navarro donde viven las sirenas.

ORONOZ-MUGAIRE, PUERTA DE ENTRADA AL VALLE DE BAZTAN

DESCUBRE ZOZAIA Y SU FORTALEZA QUE RENACIÓ DEL FUEGO 🔥

QUÉ VER EN ALMANDOZ.

QUÉ VER EN BERROETA.

QUÉ VER EN LEGASA.

NARBARTE, CABEZA DEL VALLE DE BERTIZARANA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *