Contenidos del post
ORONOZ-MUGAIRE PUERTA DE ENTRADA AL VALLE DE BAZTAN
En el lugar en el que el río Baztán cambia de nombre para pasar a llamarse Bidasoa, y junto a un cruce de caminos en el que el viajero toma el camino a la vieja Pamplona-Iruña, a la fronteriza Irún o decide adentrarse en el país del Baztan, se encuentra Oronoz-Mugaire.
UNAS NOTAS SOBRE ORONOZ-MUGAIRE
Oronoz-Mugaire no es el típico pueblo del Valle, donde la calma parece ser la dueña (a excepción de la capital, Elizondo), ya que debido a su cercanía a la N-121-A y estar junto al idílico Parque Natural de Bertiz suele estar más concurrido.
El paso de la carretera Na-8303 por su casco urbano, le ha concedido su característico aspecto alargado. Oronoz-Mugaire además, tiene la particularidad de que a 3 kilómetros cuenta con el barrio de Zozaia, cuyo palacio es digno merecedor de una visita.
QUÉ VER EN ORONOZ-MUGAIRE
Palacio Arretxea
Entre las casas de Oronoz-Mugaire, sobresale la situada en el número 45 de la calle principal. Se trata de un palacio de claro carácter rural, como indican varios elementos como los dos grandes arcos rebajados.
En su fachada, sobresale el gran escudo de armas barroco, habiendo pertenecido el palacio a varios importantes linajes de la zona, como los Bertiz o los Martínez de Elizalde.
Casa Gontxea
Junto a la parroquia de la Asunción podremos ver esta curiosa vivienda, que se encuentra presidida por el escudo del Valle de Bertiz o Bertizarana.
Además de su puerta con arco adovelado y fachada asimétrica, la casa cuenta con varias curiosidades en su fachada.
¿Podrás encontrar en ella a la sirena, más propia del valle vecino?
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora.
Construida en 1606, como se puede leer en el dintel de su primitiva puerta, el templo ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de su historia.
En su interior, podremos admirar su sobrio retablo mayor erigido en 1925, mientras que en su exterior nos llamará la atención el pórtico que se apoya sobre siete columnas rematadas con el escudo del valle.
PALACIO CABO DE ARMERIA DE ZOZAIA O JAUREGIA.
Situado en un hermoso paraje, alejado tres kilómetros de Oronoz-Mugaire (termino al que pertenece solo desde el siglo XIX) se encuentra el barrio de Zozaia.
Aquí se encuentra la fortaleza en forma de bloque cubico y rematada por cuatro garitones, accediéndose a su interior por una gran puerta con arco de medio punto.
Las primeras noticias que se tienen del palacio, datan de 1423. Años más tarde, el señor de Zozaia, participó junto al de Bertiz en la infructuosa resistencia navarra contra la conquista del reino de Castilla.
En 1556, Pierres de Zozaya, impulsó la construcción de una iglesia en Oieregi, a lo que se negaron los vecinos de Oronoz, aunque la curia romana le dio la razón al dueño del palacio.
UBICACIÓN DE ORONOZ-MUGAIRE
QUÉ VER CERCA DE ORONOZ-MUGAIRE
QUÉ VER EN ETXALAR, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS MÁGICOS DE NAVARRA
🍂El puerto de Belate. Entre mágicos bosques y ecos de antiguas batallas⚔
ZIGA. BRUJAS, GUERRILLEROS Y MONUMENTOS HERRERIANOS EN EL VALLE DE BAZTAN