QUÉ VER EN CAPADOCIA. PASABAG, EL VALLE DE LOS MONJES.
La región turca de Capadocia es famosa por el caprichoso fenómeno geológico conocido como chimeneas de hadas. Las chimeneas de hadas, se formaron hace miles de años cuando la parte baja formada por tufa (piedra débil de origen volcánico) se fue erosionando y en la parte alta quedó la piedra basáltica más dura, dando lugar a las originales formas.
Una de las zonas zonas donde se pueden contemplar las chimeneas más espectaculares, es el valle de Pasabaǧ.
Pasabaǧ significaría la viña o los viñedos del pachá (vag en turco significa viñedo y pachá o pasha era un título que se usaba en el imperio otomano para designar a militares de alto rango o gobernadores de una zona).
Este lugar también es conocido como valle de los monjes, ya que desde los primeros tiempos de la expansión del cristianismo, muchos eremitas eligieron este lugar para practicar la nueva fe.

Aquí se encuentra la ermita dedicada a San Simeón (o Simón). Este monje asceta se retiro al desierto para dedicarse a la oración, pero debido a las numerosas visitas que recibía, huyó al desierto cerca de Alepo pasando 37 años en lo alto de una columna. No es extraño pues, que muchos monjes se retirasen a este valle para intentar llevar la misma vida contemplativa y ascética.
El valle de Pasabaǧ, se encuentra a pocos kilómetros de Göreme o Avanos. Siendo muy fácil llegar, ya que es una visita muy común ofrecida por los tour operadores que trabajan en la zona.
UBICACIÓN