Gipuzkoa

PORQUE ECOLÓGICO PLAIAUNDI DE IRÚN

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

PARQUE ECOLÓGICO PLAIAUNDI, INFORMACIÓN PRÁCTICA, HORARIOS Y COMO LLEGAR. 

El Parque Ecológico Plaiaundi se encuentra en la bahía de Txingudi, entre el río Bidasoa y la regata Jaizubia, conformando un espacio natural único y de gran riqueza faunística, a un paso del centro de Irún.

Playaundi en Irun3

Su situación, convierte a Plaiaundi en un paraíso para las aves migratorias, que encuentran en estas marismas un lugar idóneo donde descansar.

El parque cuenta con 3 kilómetros de senderos, desde donde descubriremos los juncales más extensos de la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN EKOETXEA TXINGUDI

Ekoetxea Txingudi

Nada más acceder al Parque Ecológico de Plaiaundi, se encuentra el centro de interpretación, donde podremos aprender la historia de Plaiaundi, la importancia de su valor ecológico y descubrir su riqueza faunística y botánica.

Visita Ekoetxea de Plaiaundi.

Además, el centro cuenta con miradores y realiza actividades a lo largo del año.

HORARIO DE EKOETXEA TXINGUDI

Del 1 de abril al 31 de octubre

De 10.00h a 14.00h
De 16.00h a 19.00h

Del 1 de noviembre al 31 de marzo

De 10.00h a 14.00h
De 15.30h a 18.00h

ENTRADA LIBRE

HISTORIA DE LA BAHÍA DE TXINGUDI

Las primeras ocupaciones humanas de estos humedales de los que se tienen constancia datan de la Edad Media, cuando varías órdenes religiosas se establecieron en la zona, ganando terreno a las marismas mediante la construcción de diques para conseguir tierras cultivables.

Los habitantes de la bahía explotaron los recursos que les ofrecía este lugar, muchas veces inhóspito por la proliferación de enfermedades transmitidas por los mosquitos, mediante la pesca y la colocación de nasas salmoneras, la construcción de molinos de mareas, etc…

Cementerio de barcos Plaiaundi.

Durante el siglo XX, se produjo un rápido deterioro de la bahía, debido a la industrialización y desarrollo urbanístico, arrebatando un 60% de la superficie original de la marisma.

Por suerte, a finales del siglo XX se comenzó a revertir la situación, apostando por la conservación y puesta en valor de los humedales de la bahía de Txingudi e inaugurándose el parque de Plaiaundi en 1998.

PARQUE ECOLÓGICO PLAIAUNDI

El Parque Ecológico de Plaiaundi cuenta con 24 hectáreas de extensión, con dos lagunas interiores conectadas con las mareas a través de compuertas y una laguna de agua dulce.

Parque Ecológico Plaiaundi

Durante el recorrido de 2 kilómetros, hay repartidos 17 paneles explicativos, además de contar con varios observatorios de aves.

El valor ecológico de Plaiaundi es reconocido internacionalmente ya que es miembro de la Lista de Humedales de Importancia Internacional Ramsar. Además, Plaiaundi forma parte de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) «Txingudi» y el Lugar de Interés Comunitario (LIC) «Txingudi-Bidasoa».

Observación aves Gipuzkoa

FAUNA Y FLORA DE PLAIAUNDI

La estratégica situación de la Bahía de Txingudi, entre el mar Cantábrico y los Pirineos, hace que sea visitado por numerosas aves migratorias, haciendo las delicias de los ornitólogos.

🦆¿Sabías que de las alrededor de 500 especies de aves conocidas en Europa se han registrado la presencia de 300 de ellas en la Bahía de Txingudi?

Entre las aves que se podrán observar, dependiendo de la época del año (algunas viven todo el año) destacan las cigüeñas blancas y negras, garcetas, garzas reales, cercetas, ánades, águilas pescadoras, milanos, halcones peregrinos y un largo etcétera.

Humedal de Plaiaundi

También destaca la presencia del sapo corredor (Bufo calamita), en peligro de extinción en la costa cantábrica e incluido como «vulnerable» en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas, que sirve de alimento
a numerosas aves y reptiles.

El pez espinoso (Gasterosteus aculeatus L.) se haya incluido en la «Lista roja de los vertebrados de España «.

CÓMO LLEGAR A PLAIAUNDI 

EN COCHE

Existe un parking gratuito donde podremos aparcar nuestro vehículo con el siguiente horario: 

Del 1 de abril al 31 de octubre

9.30-19.30

Del 1 de noviembre al 31 de marzo

9.30-18.00

TRANSPORTE PÚBLICO 

La estación de Euskotren (Paseo de Colón, 25 / 20300 Irun) se encuentra a 1 kilómetro de Plaiaundi.

La estación de tren de Renfe (Estación Kalea, S/N, 20301 Irun) también se encuentra a 1 kilómetro, por lo que el transporte público es una de las mejores opciones para conocer el Parque Ecológico de Plaiaundi. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *