Navarra-Nafarroa

Portada de Santa María la Real de Sangüesa

La localidad Navarra de Sangüesa (Zangoza en euskera) guarda una de las portadas más ricas y completas del románico español, la portada de la iglesia de Santa María.

El visitante que se acerque a Sangüesa podrá comprobar por sí mismo la riqueza con la que está decorada, multitud de esculturas representando figuras del viejo y nuevo testamento, diferentes oficios, animales fantásticos y caballeros medievales adornan la fachada del templo.

Sitios históricos Navarra
Tímpano de la portada de Santa María la Real.

Una de las primeras cosas que nos llama la atención es que está dividida en dos partes bien diferenciadas y esculpidas de muy diferente forma, por lo que se atribuye a dos maestros diferentes su construcción.

Breve explicación de la portada de Santa María la Real.
Breve explicación de la portada.

Conocemos el nombre del maestro constructor del tímpano, arquivoltas y las estatuas- columnas, ya que una de estas, la estatua central del grupo de la izquierda, que representa a la virgen María, sujeta un libro con su nombre inscrito: Leodegarius.

Sitios históricos España
El maestro quiso dejar constancia con su firma en el libro: Leodegarius me fecit

El otro maestro se identifica como el «Maestro de San Juan de la Peña», y se le atribuyen las dos galerías con arcos de la parte superior y tal vez las enjutas.

Sitios históricos Navarra
Vista de la torre desde el río Aragón.

Se sabe que la iglesia fue donada en 1131 por el rey Alfonso I el batallador a los caballeros de la orden de San Juan de Jerusalén. Ya sabéis que dejó en su testamento todas sus posesiones en Navarra y Aragón a las órdenes militares, cosa que disgustó sobremanera a los nobles (vamos, que se quedaron con la misma cara que la tuya cuando tu tía la beata dejó sus casas y terrenos a las monjitas).

Sitios históricos
Estatuas-columnas representando a las tres Marías.
Sitios con historia España
San Pedro, San Pablo y Judas ahorcado.
Cantero representado en el capitel de una ventana.
Cantero representado en el capitel de una ventana.

Vale la pena contemplar y admirar el riquísimo simbolismo del arte románico concentrado en esta portada.

Lugares con historia España
Labrador representado en una arquivolta.
Lugares con historia Navarra
San Miguel pesando las almas en la balanza.
Lugares mágicos
Sirenas y otros seres mitológicos representados en la enjuta.
Lugares con mágia
Grifos, un caballero matando a un dragón, herreros en la enjuta del lado derecho.

UBICACIÓN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *