Contenidos del post
TABAKALERA. EBULLICIÓN CULTURAL EN UN EDIFICIO HISTÓRICO.
Tabakalera, la antigua Fábrica de Tabaco de Donostia y edificio icónico de la ciudad, fue reconvertida tras su cierre en un centro de cultura contemporánea, convirtiéndose en una de las visitas imprescindibles de Donostia-San Sebastián.
ORÍGENES DE TABAKALERA
La construcción de una gran fábrica de tabacos en Donostia no fue fruto de la casualidad, ya que la ciudad tenía gran tradición en el sector.
Ya que el tabaco en rama se traía de América, se construyeron factorías en las principales ciudades portuarias del país, como Donostia, que ya producía tabaco en el siglo XVIII.
Tras finalizar la tercera guerra carlista en 1876, y después de haber sufrido las consecuencias del asedio y bombardeo de las tropas carlistas, el ayuntamiento de San Sebastián decidió impulsar la construcción de una gran fábrica de tabaco en la ciudad para hacer frente a las consecuencias de la prohibición de los Fueros.
La primera fábrica se construyó en la calle Garibay, llegando a albergar hasta 700 trabajadoras. Sin embargo, la instalación pronto se quedaría pequeña por lo que se buscó una nueva ubicación para construir la nueva fábrica.
Finalmente, se decidió adquirir unos terrenos en el barrio de Egia, cerca de la plaza de toros de Atocha (sí, mucho antes del mítico estadio de fútbol de Atocha aquí existió un coso taurino).
Pero la construcción de la nueva y grandiosa fábrica de tabacos no fue un camino fácil, ya que era una obra de gran envergadura y al ayuntamiento se le acabaron los fondos. El consistorio incluso ofreció venderlo al ministerio de guerra para que lo usase como cuarteles.
Debido a la presión de los socios capitalistas (entre los que se encontraban figuras tan importantes como el duque de Mandas) y de las propias trabajadoras, la fábrica fue finalmente concluida en 1911.
INAUGURACIÓN DE LA FÁBRICA DE TABACO DE SAN SEBASTIÁN
Aunque el monumental edificio fuese terminado en 1911, aún hubo que esperar dos años a que la maquinaria de la calle Garibay fuese trasladada y puesta a punto, inaugurándose la Fábrica de Tabaco de Egia el 18 de julio de 1913.
Sin embargo, parece que la inauguración se celebró sin ninguna pompa, ya que la familia real, que acostumbraba a veranear en el palacio de Miramar, llegó en tren el día siguiente a la ciudad sin pasarse siquiera por la monumental fábrica.
AUGE Y CAÍDA DE LA FÁBRICA DE TABACO DE SAN SEBASTIÁN
La moderna fábrica, con sus 26.000 m², ocupaba uno de los solares más extensos de la ciudad, cambiando para siempre el paisaje urbano.
En los años 20 del pasado siglo, la fábrica alcanzó uno de sus momentos de máximo explendor, dando trabajo a 1057 personas, de las que 1000 eran mujeres.
Además, la factoría tenía su propio médico y enfermera.
La antigua Tabakalera, fue partícipe de la convulsa historia del siglo XX. Por ejemplo en la guerra civil, la mitad de sus trabajadoras tuvieron que huir ante la entrada de las tropas sublevadas a la ciudad.
Sin embargo, tras 90 años de vida, la Fábrica de Tabacos fue finalmente clausurada tras la privatización de la empresa estatal de tabacos (Altadis), terminando así con un símbolo de Donostia-San Sebastián.
LA NUEVA VIDA DE TABAKALERA
Ubicada entre la estación del Norte, y el bucólico parque de Cristina Enea, la antigua fábrica fue rescatada del olvido y la demolición gracias a las gestiones realizadas por el ayuntamiento, la diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco.
Hoy día, se ha convertido en un punto de referencia de la vida cultural y artística de la ciudad, donde se celebran exposiciones y talleres, además de albergar una biblioteca y otras instalaciones.
En su planta baja, cuenta además con bares y cafeterías, mientras que en su última planta, podremos disfrutar de su terraza y de unas vistas únicas de Donostia-San Sebastián.
HORARIO DE TABAKALERA
El horario del edificio de Tabakalera es el siguiente:
De martes a jueves: 10:00 – 21:00
Viernes y sábados: 10:00 – 22:00
Domingos y festivos: 10:00 – 21:00
TODOS LOS LUNES, EL 25 DE DICIEMBRE Y EL 1 DE ENERO EL EDIFICIO PERMANECERÁ CERRADO.
Para el horario de los diferentes establecimientos y servicios, consultar la página oficial:
https://www.tabakalera.eus/es/visitanos/contacto-y-horarios/