TORRE DE BORDAGAIN
ATALAYA SOBRE ZIBURU
La torre de Bordagain se alza altiva sobre una colina controlando la bahía de San Juan de Luz (Donibane Lohizune en euskera y Saint-jean-de Luz en francés). Tal vez su función original fue la de campanario de la iglesia, utilizándose ocasionalmente como atalaya para otear el mar en busca de ballenas.
Qué ver en Ziburu. Ciboure, el pueblo que vio nacer a Maurice Ravel
Sin embargo, debido a las constantes luchas contra el sempiterno enemigo español, el campanario se transformó en torre con función defensiva y de vigilancia.
Después de la revolución francesa la iglesia perdió su carácter religioso, aunque en el siglo XIX se construyó una capilla adosada al lateral del antiguo templo.
Junto a la iglesia fueron enterrados varios soldados muertos durante las campañas de Napoleón. Hoy en día, en ese lugar hay una estela que recuerda el desaparecido cementerio militar.
Junto a la torre de Bordagain se encuentra la torre Chappe, un antiguo telégrafo óptico que solamente funcionó de 1847 a 1853.
Rue de la Tour, 64500 Ciboure, Francia
[…] localidad costera de Ciburu cuenta con un rico patrimonio, como su faro, el fuerte de Sokoa, la torre de Bordagain, […]