Francia

Tras las huellas de Saint-Denis en París.

TRAS LAS HUELLAS DE SAINT-DENIS EN PARÍS
LA LEYENDA DEL SANTO DECAPITADO

Hay varias leyendas diferentes respecto al origen del Saint-Denis o San Dionisio en español, el patrón de París. La más popular es en la que San Dionisio, llegó a Francia junto a 6 obispos en el año 245 d.C. para propagar la fe católica y convertir a los paganos.

Durante la persecución del emperador Valeriano, las autoridades romanas descubrieron a San Dionisio predicando en Lutecia (la París romana), ordenando que fuese detenido. San Dionisio y su compañeros Rústico y Eleutorio fueron decapitados en lo alto de un monte del actual París, que pasó a llamarse Mons Martyrum, el actual Montmartre.

Saint-Denis Montmartre
Generalmente, a San Dionisio, se le suele representar con la cabeza cortada sujeta entre sus brazos y portando la mitra episcopal. Estatua en el interior de la iglesia de San pedro de Montmartre.

La leyenda cuenta que después de ser decapitado, San Dionisio recogió su cabeza y se marchó «tan pichi» caminando ante la sorpresa de sus verdugos, y que después de caminar 6 kilómetros, se desplomó ante la presencia de una devota cristiana (otra variante de la leyenda, cuenta que fue un aristócrata romano el que recogió los cuerpos y los enterró en sus terrenos).

Henri Bellechose 001.jpg
By This file is lacking author information.
– The Yorck Project (2002) 10.000 Meisterwerke der Malerei (DVD-ROM), distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH. ISBN: 3936122202., Public Domain, Link

Varios siglos después, Santa Genoveva, la patrona de París, mientras se encontraba rezando ante la tumba del martir, observó como una vela se encendía de repente, por lo que ordenó construir un oratorio en ese lugar.

A partir del siglo V, el culto a Saint-Denis se fue popularizando entre los franceses, y varios reyes merovingios y carolingios ordenaron ser enterrados junto a las reliquias de Saint-Denis, siendo el germen de la futura basílica de Saint-Denis, lugar de enterramiento de la mayoría de los reyes de Francia y el primer templo construido en estilo gótico.

Que ver en París
En el portal norte de la basílica de Saint-Denis, en el tímpano se representa la ejecución de Saint-Denis, y en las vidrieras del interior nos explican la historia del supuesto milagro de Saint-Denis.

Vidrieras en el interior de Saint-Denis

En Montmartre, una estatua en mitad de un parque en lo más alto de la colina, nos recuerda que según la leyenda, aquí fue martirizado el primer obispo de París. En la iglesia de San Pedro de Montmartre (supuestamente fundada por Saint Denis, y de las más antiguas de París) también se encuentra otra estatua del santo.

San Dionisio Montmartre
Y para terminar, en la catedral de Notre Dame, no podía faltar tampoco referencias al patrón de París. En el portal de la Virgen de la fachada occidental aparece representado el santo con la cabeza entre sus brazos y escoltado por dos ángeles.

San Dionisio patrón de París

UBICACIÓN

0 comentarios sobre “Tras las huellas de Saint-Denis en París.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *