LA FORTALEZA DE LOS SEÑORES DE AGRAMONT EN BIDAXUNE
Conocido como castillo de Bidache (Bidaxune en euskera) por encontrarse en esta localidad vascofrancesa, las ruinas de este antiguo castillo se resisten a desaparecer aunque haya sido condenado a ser pasto de las llamas en repetidas ocasiones.
Construido en el siglo XII, a lo largo de su dilatada historia ha estado al servicio de los reyes de Navarra, Inglaterra y Francia.

El castillo fue destruido en 1523 por las tropas del emperador Carlos V al mando del príncipe de Orange.
“Tenían orden de penetrar con toda la hostilidad hasta el señorío de Bearne y los otros estados de los Labrit. Así lo ejecutaron poniendo fuego a las villas que ofrecieron resistencia: Sorda, Hastingues y Bidaixon, la cual pertenecía y aun pertenece a la familia de los Agramont, tan celebre en Navarra. Ella fue la que más padeció por la resistencia mayor que los españoles hallaron en su castillo, guarnecido por 300 bravos soldados, y fue tal su valor que les obligó a detenerse tres días hasta que pudieron ponerle fuego y los defensores murieron todos abrasados”. Annales del Reyno de Navarra. P. Joseph de Moret

Durante la revolución francesa, fue de nuevo consumido por el fuego, conservándose de su pasado medieval solamente un torreón almenado en el lado noroeste y dos torres en la entrada sur.

UBICACIÓN:
[…] Los judíos asentados en Baiona, se dedicaron sobre todo al comercio del chocolate y otros productos, dirigiéndose desde la localidad costera a otras poblaciones cercanas como Bidache, Peyrehorade y La Bastide-Clairence, donde contaban con la protección de los duques de Agramont. […]