Hispania es una selva en la que una ardilla podría atravesar sus bosques desde Gibraltar a los Pirineos sin ni siquiera tocar el suelo”.
Esta conocida fábula, que se le atribuye a Estrabón, en realidad nunca fue escrita por el geógrafo e historiador griego, que nunca llegó a viajar a la península ibérica aunque sí que escribió sobre ella en sus obras.
Sin embargo, estoy seguro de que al ser tantas las culturas y civilizaciones que han dejado su huella en nuestro país y tantas las maravillas naturales que lo riegan, que sí que podríamos cruzarlo de norte a sur y de este a oeste visitando cada una de ellas y maravillándonos ante cada uno de sus rincones.
Me encantaría poder crear un blog donde cada uno de estos lugares e historias quedasen reflejadas, pero como me haría falta mucho tiempo y un euromillón para jubilarme con 40 tacos y poder dedicarme a viajar, os voy a pedir un pequeño favor.
Seguro que en vuestro pueblo o ciudad hay algún castillo, cueva, museo o yacimiento digno de ser conocido y visitado.
Si queréis que aparezca en mi blog, con que me mandéis un pequeño texto (también podéis explayaros, lo que os apetezca vaya) y algunas fotos es suficiente.
¡Estaré encantado de subirlo a la web y al mapa de sitios históricos!
Si se os ocurre cualquier otra forma de colaborar o tenéis cualquier duda o sugerencia, no dudéis en escribirme aquí
www.sitioshistoricos.com@
¡Muchas gracias a todos y todas!
soy de Argentina, viajo en octubre con mi esposa, alguno de vosotros me puede orientar en conseguir planos y sugerencias turisticas .. -gracias
Buenas
¿A donde teneis pensado viajar y de cuanto tiempo disponeis?
hola soy de cuba y estoy buscando partida de bautismo de mi bisabuelo, pero no se exactamente en que iglesia fue, se llamaba Manuel Gracia y San Agustin… si me puedira ayudar estría eternamente agradecido, el nació en Barbada, pueblo de huesca provincia aragón es todo lo que tengo………. gracias de antemano
Hola.
No encuentro ningún pueblo que se llame Barbada en la provincia de Huesca. ¿Podría ser Barbastro?
Hola, soy Pedro Calvo de Zaragoza y Barbada tampoco me suena, también me viene a la cabeaza Barbastro.
Muy bueno tu blog, gracias, un saludo
Muy buenas Pedro, muchas gracias por tu comentario.
Ya veo que tu también tienes un blog, sembrado de lugares mágicos.
Un saludo y gracias de nuevo.
Soy Toni de Tarragona.
Al menos en mi ciudad con ir sl registro civil y pedir un crtificafo de nacimiento seria suficiente siempre que naciera despues de 1870.
Supongo que en Huesca sera parecido asi quecte invito a buscar web del registo civil de Huesca y preguntar. Seguramente tu presencia ficica no sera necesaria.
Suerte, amigo!
Hola Aitor. Soy profesor de secundaria en un centro público de la comunidad de Madrid, CEPA de Coslada. Me gusta tu blog y me gustaría añadir alguna de tus imágenes en una presentación que estoy preparando sobre arte medieval. Por la ley de propiedad intelectual, esas fotos te pertenecen, si es que las has realizado tu. Por tanto, te pido permiso para su utilización para uso educativo en el aula y subir dicha presentación al aula virtual del centro. Gracias
Hola Rafael.
No habría ningún tipo de problema. Es más, si quieres que te envíe las originales con la resolución original y sin marca de agua me indicas cuales necesitas y te las mando.
Saludos.
¡Gracias Aitor!. Saludos desde México. Cuando lo desees ven a visitarme que aquí también encuentras sitios para proveer a Tu Blog inspirador.
¡Me encantan tus fotos!
Muy atentamente: Oscar Canul
Desde la Riviera Maya
Hola Oscar.
Muchas gracias por tu comentario, la verdad es que me encantaría visitar y conocer un país con una historia tan rica y fascinante como México. Tiene que ser increible conocer en persona las pirámides mayas o las cabezas olmecas, por poner solo unos ejemplos.
Un abrazo y gracias otra vez por tu comentario.
Gracias por su blog. Me encanta la presentación y las fotos. Lo encontré buscando sobre mi apellido Gastelum. Soy del Noroeste de Mexico y hay muchos Gastelum allí, en los estados de Sonora y Sinaloa en donde se asentaron mis antepasados. No estoy segura cuando llegaron alla, pero parece ser a finales de los 1800. Cerca de mi lugar de nacimiento había una pequeña población denominada “La Vasconia”. También hay habitantes en el area con apellidos vascos que quizás llegaron desde la Ciudad de Mexico donde habían arribado durante la época de la Colonia.
Espero viajar un dia a esos lugares del Pais Vasco que tanto deseo conocer.
Saludos,
B. Gastelum
Hola Blanca.
Muchas gracias por comentar, se agradece muchísimo.
Es verdad que en vasco «gaztelu» significa castillo, y hay muchos apellidos que derivan de esta palabra, como los apellidos Gaztelu o Gaztelo. Respecto a la toponimia, hay varias localidades de nombre Gaztelu. En la provincia de Gipuzkoa por ejemplo, hay un pueblo llamado Gaztelu, donde se han encontrado hace pocos años restos de un castillo medieval.
En Euskadi, es muy famosa la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, donde antiguamente existió un castillo y que ha servido como modelo para la Rocadragón de Juego de Tronos.
Si algún día decides viajar al País Vasco estaría encantado de enseñarte San Sebastián y sus alrededores.
Un abrazo.
Buenas.
Ante todo felicitarle por el Blog.
Soy un autor de Tartessos y solicito permiso para publicar la foto del ídolo de Milkeldi, nombrando su Blog en mi próxima obra. Gracias.
Hola.
Por supuesto que puedes usar las fotos.
Muchas gracias por pasarte por mi blog.
Saludos.
Muy interesante tu blog! Gracias por la informacion completa sobre la torre de Belem! Una pregunta, de donde sacaste tantas informaciones? (lo de los orificios para derramar aceite sobre los enemigos, de la instalacion del faro y de su nueva ubicación, ….). Un saludo! Voy a utilizar tu informacion para un video que me gustaria realizar (bueno, si lo realizao ^^)! Gracias!
Muy buenas, me alegro que te haya parecido interesante.
No hay ningún problema en que uses lo que te resulte útil.
¡Muchas gracias por comentar!
Hola Aitor he leído tu post acerca de Riberas de Loiola . Te escribo porque el barrio va cambiando , pero ponernos unas torres de 20 plantas es una aberración.
Me llamo Elena y hemos creado un grupo que poquito a poquito queremos que no sea posible su construcción . En Instagram somos riberasenaccion. Muchas gracias un saludo 😊