Gipuzkoa

EL CASTILLO DE AUSA GAZTELU 🗻⚔ CENTINELA DE ARALAR

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 1 Promedio: 5)

EL CASTILLO DE AUSA GAZTELU 🗻⚔ FORTALEZA SOBRE LAS MONTAÑAS DE ARALAR

En el Aralar gipuzkoano, sobre la montaña de 901 metros de altitud a la que da nombre, se encuentran los restos del castillo de Ausa Gaztelu.

El monte Txindoki visto desde los restos del monte Ausa Gaztelu.

Una construcción medieval que servía al Reino de Navarra para vigilar la calzada que transcurre a sus pies y para defender sus fronteras del Reino de Castilla hasta que Alfonso VIII de Castilla anexionó Gipuzkoa a su reino en el 1200.

Lugares con historia Gipuzkoa.
La fortaleza pétrea donde se resguardaba el castillo de Aussam.

LAS PRIMERAS MENCIONES AL CASTILLO DE AUSA

En la crónica de Rebus Hispaniae, escrita en la primera mitad del siglo XIII por el arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximenez de Rada, aparece una lista de varios castillos pertenecientes al Reino de Navarra. Entre éstos, se cita el de Aussam, es decir, Ausa Gaztelu (recordemos que gaztelu significa castillo en euskera).

sitios con historia País Vasco
Descripción del castillo de Ausa Gaztelu:

Consiste en un recinto aparentemente circular, de unos 19 m. de diámetro (superficie de unos 300 m2), formado por la roca natural y un muro de piedra y argamasa hecho con cantos labrados. Este muro posee una anchura de 2 m., y conserva una altura de unos 4 m. Dentro del espacio anterior existen los restos de otro recinto circular, concéntrico al primero, con un diámetro exterior de 6,6 m. e interior de 3,5.

Se trata, evidentemente, de los restos de una torre circular. Presenta idéntica técnica constructiva que el exterior. La altura conservada de los muros no llega al metro. No se aprecia la existencia de puerta alguna de acceso al interior de esta torre.

El acceso al ámbito superior se hace mediante unos escalones tallados en la roca natural. Entre la torre y el muro existe un hoyo artificial en la roca, colmatado, probablemente perteneciente a un aljibe.

Se ha comprobado la existencia de otro espacio, de forma triangular, al pie del recinto principal. En esta zona, al pie del picacho en su lado Sudoeste, hay un pozo rellenado y la boca de una sima, unos metros más abajo.1

Ausa Gaztelu
Mar de nubes desde la fortaleza

Cómo llegar al castillo de Ausa Gaztelu:

Desde la zona de aparcamiento de Larraitz, junto a Amezketa, pasar la langa y coger el camino dirección al monte Larrunarri, más conocido como Txindoki. A los pocos minutos hay una bifurcación que no hay que tomar hacía la izquierda que marca Txindoki, deberemos seguir recto y continuar por el camino sin desviarnos durante una hora más o menos hasta que llegamos a la base del monte Ausa Gaztelu en cuya cima se encuentra los restos del castillo. Si nos fijamos durante el recorrido por la antigua calzada hay señales de pintura roja con la forma de un castillo marcando el camino de ascenso al Ausa Gaztelu.

COMPLETA DESCRIPCIÓN Y TRACK DE LA RUTA AL CASTILLO DE AUSA GAZTELU:

https://www.rutasporelmonte.com/ausa-gaztelu-desde-larraitz/

Txindoki Aralar

UBICACIÓN DEL CASTILLO DE AUSA GAZTELU

Bibliografía:

  • 1.La frontera occidental del reino de Navarra en 1200: la perspectiva arqueológica. Ramos Aguirre, Mikel
    Gabinete de Arqueología e Historia NAVARK S.L.

http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/riev/45/45495538.pdf

  • Excavaciones en Aitzorrotz 1968. IGNACIO BARANDIARAN

http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/1970125164.pdf

 

2 comentarios sobre “EL CASTILLO DE AUSA GAZTELU 🗻⚔ CENTINELA DE ARALAR

  1. Buscando rastros de mi apellido me topé con este artículo. Muchas gracias por compartir la información, ojalá algun dia pueda conocerlo

    1. Me alegro que hayas podido descubrir cosas sobre tu apellido, si algún día te acercas por Euskadi me ofrezco a hacerte de guía.
      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *