Brujería, Naturaleza e historia, Navarra-Nafarroa

🧹⛰EL MONTE ULIZAR DE ARESO. AKELARRES E INQUISIDORES EN LA MONTAÑA NAVARRA.

LOS AQUELARRES DEL MONTE ULIZAR El monte Ulizar, de 868 metros de altitud, es la cumbre más alta del cordal de Erroizpe/Uli, que va desde Tolosa hasta Areso. Desde su privilegiada situación, ha sido testigo de sucesos asombrosos, así como del paso de ejércitos e inquisidores.  Las cazas de brujas en Navarra durante la Edad… Leer más 🧹⛰EL MONTE ULIZAR DE ARESO. AKELARRES E INQUISIDORES EN LA MONTAÑA NAVARRA.

Naturaleza e historia, Navarra-Nafarroa

Barracones mineros de Arruitzgain (Uitzi-Navarra)

En el bello paraje de Arruitzgain, en la localidad navarra de Uitzi, se encontraban varías minas que fueron explotadas hasta los años 50 del pasado siglo. En torno a estas explotaciones surgieron varias edificaciones para dar cobijo a los mineros que pasaban largas temporadas en el bosque. Las minas se encontraban a poca distancia del… Leer más Barracones mineros de Arruitzgain (Uitzi-Navarra)

Naturaleza e historia, Navarra-Nafarroa, VALLE DE BERTIZ - BERTIZARANA

El jardín histórico del Parque Natural del Señorío de Bertiz

El Parque Natural del Señorío de Bértiz se encuentra en el noroeste de Navarra, en la localidad de Oieregi-Bertizarana. Desde la edad media, el territorio del parque ha pertenecido a la familia Bértiz, siendo utilizado como finca privada, hasta que en 1898 Don Pedro Ciga y su esposa Dª Dorotea Fernandez adquirieron los terrenos. Los… Leer más El jardín histórico del Parque Natural del Señorío de Bertiz

Aragón, Huesca, Naturaleza e historia, Románico

Riglos

La localidad de Riglos es famosa por los mallos, impresionantes paredes calizas de color rojizo de hasta 300 metros de altura frecuentadas por escaladores y amantes de la naturaleza. Si aparte del patrimonio natural queremos conocer su patrimonio cultural, la pequeña localidad de casas blancas cuenta con la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Mallo… Leer más Riglos

Gipuzkoa, Naturaleza e historia

La peñas de Axtroki de Eskoriatza, el cofre pétreo que ocultaba los cuencos de oro.

LA PEÑA DE AXTROKI DE ESKORIATZA EL COFRE PÉTREO QUE OCULTABA LOS CUENCOS DE ORO Corría el verano de 1972, cuando un vecino de la localidad gipuzkoana de Eskoriatza, Teodoro Martínez Ansorena, se encontró un par de cuencos dorados entre las peñas de Axtroki, un pequeño floreciente rocoso junto al barrio de Eraña de Eskoriatza.… Leer más La peñas de Axtroki de Eskoriatza, el cofre pétreo que ocultaba los cuencos de oro.

Naturaleza e historia

El tesoro de Gazteluberri. La montaña gipuzkoana que guardaba un secreto.

EL TESORO DE GAZTELUBERRI LA MONTAÑA GIPUZKOANA QUE GUARDABA UN SECRETO Al norte de la provincia de Gipuzkoa, en el límite con Navarra se encuentra la montaña de Gazteluberri (que traducido del euskera significaría «castillo nuevo»). La doble peña rocosa que conforma esta pequeña cima no tendría nada de excepcional si no fuera porque en… Leer más El tesoro de Gazteluberri. La montaña gipuzkoana que guardaba un secreto.

Bizkaia, Naturaleza e historia

NECRÓPOLIS DE ARGIÑETA. UNO DE LOS PARAJES MÁS MÁGICOS DE BIZKAIA.

LA NECRÓPOLIS DE ARGIÑETA. UNO DE LOS PARAJES MÁS MÁGICOS DE BIZKAIA. La necrópolis de Argiñeta, de época altomedieval, se encuentra en la localidad de Elorrio, perteneciente a la provincia de Bizkaia. Este misterioso lugar está formado por la ermita de San Adrián, cinco estelas y veinte sepulcros de piedra. Estos sepulcros, fueron recogidos de los… Leer más NECRÓPOLIS DE ARGIÑETA. UNO DE LOS PARAJES MÁS MÁGICOS DE BIZKAIA.

Naturaleza e historia, Navarra-Nafarroa

El menhir de Irudiarri -la piedra de la imagen

EL MENHIR DE IRUDIARRI LA PIEDRA DE LA IMAGEN Uno de los menhires más espectaculares del norte peninsular lo podemos encontrar en Navarra, en el monte Irakurri, que pertenece al término municipal de Erasun, se trata del magnifico menhir de Irudiarri o Iruñarri. Recordemos que los menhires son monumentos megalíticos que según la descripción del… Leer más El menhir de Irudiarri -la piedra de la imagen