Gipuzkoa

EL FUERTE DE ERLAITZ

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

EL FUERTE DE ERLAITZ. UNA FORTALEZA DEL SIGLO XIX INACABADA.

El fuerte de Erlaitz, situado en la cima del monte del mismo nombre, debía convertirse en la defensa más importante del Campo Atrincherado de Oiartzun.

Sin embargo, la obra resultó inacabada, dejando un curioso vestigio en el Parque Natural de Aiako Harria.

Sitios históricos Erlaitz

ORIGENES DEL FUERTE DE ERLAITZ

El fuerte de Erlaitz, o proyecto de fuerte mejor dicho, se proyectó en la cima del monte del mismo nombre (497m) y formaba parte del Campo Atrincherado de Oiartzun.

Antes de su construcción, se encontraba en lo alto del monte una torre telegráfica que formaba parte de la línea defensiva Endarlatza-Erlaitz, de la que no queda rastro ya que fue derribada.

Sitios históricos Irun
Resto de los barracones del fuerte de Erlaitz.

Las obras comenzaron en el año 1891 aunque fueron paralizadas en 1892.

LOS RESTOS DEL FUERTE DE ERLAITZ

Actualmente solo se conservan tres barracones y varias casetas, además de los restos de un depósito de agua que suministraba agua a los trabajadores y a las obras.

Sitios hstóricos Gipuzkoa

Sitios históricos fuerte Erlaitz
Los barracones albergaban a los trabajadores y oficiales que supervisaban las obras.

En la cima del monte Erlaitz se realizó un desmonte para la construcción del fuerte, cuyas cicatrices en la roca granítica aún perduran debido a la pronta paralización de las obras .

Desmonte monte Erlaitz
En la cima del monte Erlaitz (Irún) son visibles los trabajos de desmonte realizados a finales del siglo XIX.
Sitios históricos monte Erlaitz
Sobre la cima del monte debía construirse el fuerte con una capacidad para  300 soldados.

EL FUERTE DURANTE LA GUERRA CIVIL Y POSTGUERRA

Durante la guerra civil se produjeron duros choques entre las tropas republicanas resguardadas en los restos de los fuertes de Erlaitz y Pagogaña, aunque la posición cayó a los pocos días ante los embates de las tropas navarras del ejército nacional.

Restos del deposito de agua del fuerte de Erlaitz
Los restos del deposito que suministraba el agua para las obras y trabajadores.

Junto a los restos del fuerte aún se puede contemplar un búnker de ametralladoras perteneciente a la línea P, construido tras finalizar la guerra civil ante el temor de una invasión de los aliados.

Sitios históricos bunker Bunker ametralladoras Erlaitz

UBICACIÓN DEL FUERTE DE ERLAITZ

 

Fuentes:

http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur24/erlaitz/erlaitz.html

http://www.ingeba.org/curric/publica/bardocas/endarla/endarla.html

http://www.ingeba.org/liburua/erlaizendarlazaBR.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *