Jordania

DESCUBRE EL FASCINANTE TEATRO ROMANO DE AMÁN

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

DESCUBRE EL FASCINANTE TEATRO ROMANO DE AMÁN

El Teatro Romano de Amán (o Ammán) es un teatro romano del siglo II que se ha convertido en uno de los monumentos más visitados de la capital de Jordania.

Lugares con historia Jordania

¿DÓNDE ESTÁ EL TEATRO ROMANO DE AMMÁN?

El teatro romano fue construído a los pies de la colina Jabal Al-Joufah, encontrándose en la actualidad en la parte oriental de la ciudad y frente a la ciudadela de Amán.

¿CUÁNDO SE CONSTRUYO EL TEATRO ROMANO DE AMÁN?

Gracias a una inscripción en uno de los pilares del teatro, sabemos que éste fue construido durante el gobierno del emperador Antonino Pío (138-161 d.C.).

DESCRIPCIÓN DEL TEATRO 

Con capacidad para 6.000 personas, el teatro se construyó en la ladera de la colina con orientación norte, evitando así que el sol molestase a los espectadores.

El teatro romano se encuentra dividido en tres secciones horizontales (diazomas), contando con dos entradas laterales (paradoi), una para acceder a la orchestra y otra para el escenario. 

Sitios históricos Jordania

Los mandatarios y personas más importantes de la sociedad romana se situaban en la parte alta del teatro

HISTORIA DEL TEATRO ROMANO DE AMMÁN 

Amán, la capital del reino hachemita de Jordania, fue fundada en el siglo XIII a.C. por los amonitas, aunque posteriormente fue conquistada por los asirios, persas y griegos, llamándola estos últimos Filadelfia

En el siglo I a.C. cayó bajo poder de los romanos, formando parte de la liga de diez ciudades grecorromanas conocidas como Decápolis.

El vestigio más importante de época romana que podemos encontrar en Amán es su teatro romano.

Sitios históricos Jordania
En esta foto se puede apreciar como el teatro se encontraba dividido en tres secciones horizontales (diazomata).

En 1957 se comenzó la restauración del teatro, aunque recibió críticas por no utilizar materiales originales.

Muy cerca del teatro se encuentran los restos del Ninfeo, la principal fuente pública de Filadelfia.

UBICACIÓN DEL TEATRO ROMANO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *