QUE VER EN BIARRITZ. EL HOTEL DU PALAIS.
La residencia de verano de los últimos emperadores de Francia
Eugenia de Montijo, condesa de Teba, solía veranear en Biarritz cuando era pequeña. En 1853 se casó con el futuro emperador Napoleón III, convenciéndole para visitar la villa costera poco después. El último emperador francés, también cayó enamorado de la belleza de Biarritz y decidió construir un palacio para su esposa.
La construcción se inició en 1854, inaugurándose la residencia de verano de los emperadores franceses en 1855. El palacio recibió el nombre de Ville Eugenie, y a él acudieron dieciséis años a veranear, hasta que a raíz de la muerte del emperador en 1873 Eugenia decidió venderlo en 1881, pasando a convertirse en un hotel casino. En el año 1893 adquirió su nombre actual, Hotel du Palais. En 1903 el hotel sufrió un grave incendio aunque fue rápidamente restaurado, añadiéndole en 1904 un ala nueva para que el edificio tuviese la forma de E en honor de Eugenia de Montijo.
Gracias a la presencia de Napoleón III y la emperatriz consorte, la villa de Biarritz se puso de moda entre la aristocracia europea, acudiendo personalidades de la época tales como la Reina Victoria o la emperatriz Sissi de Austria.

UBICACIÓN:
Avenue de l’Impératrice, 64200 Biarritz, Francia
[…] privada de los emperadores se encontraba rodeada de un parque y tenía acceso directo desde Villa Eugenia por un puente de madera que atravesaba un arroyo. Aunque con la desaparición del último imperio […]
[…] Al morir Rodrigo de Alzate y volver Jean II de Monreal de sus aventuras en París e Italia, este último reclamó sus derechos. Y al darle la razón el parlamento de Burdeos, Marie (que debía ser una mujer de armas tomar) prendió fuego al castillo y huyó a Navarra con la familia de su marido fallecido. Por suerte, Jean no tardó en recibir el permiso real para reconstruir el castillo, heredándolo su hijo Louis de Monreal.La capilla se construyó en el siglo XVII, época en la que Salvat de Alzate de Urtubie consiguió el permiso del rey Luis XIV para crear el vizcondado de Urtubie. El aspecto actual del castillo se lo debemos a las obras realizadas a finales del siglo XVIII por Ursula de Alzate de Urtubie y su marido Pierre de Lalande.Durante el siglo XIX el castillo sufrió los avatares de las guerras napoleónicas, pernoctando aquí el mariscal Soult, que dirigió las tropas francesas durante la ocupación la guerra de Independencia española, y más tarde el duque de Wellington. Años después, recibiría la visita de el emperador Napoleón III y su esposa Eugenia de Montijo, que pasaron varios días en el castillo mientras supervisaban la construcción del Palacio Imperial de Biarritz. […]