LA CIUDAD SUBTERRÁNEA DE ÖZKONAK EN TURQUÍA.
Las ciudades subterráneas que se encuentran repartidas por la región de Capadocia son uno de misterios que más intrigan a historiadores y arqueólogos y fascinan a los visitantes.
Las ciudades contaban con todos los elementos necesarios para vivir sin necesidad de salir a la superficie durante varios años, por lo que se cree que se construyeron para evitar saqueos e invasiones de otros pueblos.
¿Pero quien está detrás de la construcción de estos inmensos poblados subterráneos?
Se cree que los hititas fueron los primeros en crear los niveles más superficiales de estos complejos durante la Edad del Bronce, aunque otros estudiosos consideran que fueron los frigios los artífices de estas ciudades.
En algunas ciudades como la de Derinkuyu, se estima que podían vivir escondidas más de 20.000 personas.
La ciudad subterránea de Özkonak, fue construida en las laderas de la montaña İdiş. Las galerías repartidas en grandes áreas están conectadas entre sí por túneles. La ciudad subterránea de Özkonak fue descubierta por casualidad en 1972 por un agricultor local llamado Latif Acar, quien tenía curiosidad por saber dónde se estaba filtrando el agua de riego. Latif, descubrió una sala subterránea que, cuando fue excavada más tarde, reveló una ciudad entera que podría albergar a miles de personas durante varios meses.
A diferencia de las ciudades subterráneas de Kaymaklı y Derinkuyu, esta ciudad subterránea es menos conocida y visitada que las anteriormente mencionadas.

La ciudad subterránea de Özkonak, tiene algunas diferencias respecto al resto de ciudades encontradas en Capadocia. Como por ejemplo, los estrechos agujeros (de 5cm) que proporcionan comunicación y ventilación entre los pisos cuando la entrada de las habitaciones se cierran. O los agujeros que se encuentran junto a las piedras-cerrojo para verter aceite hirviendo al enemigo.

Esta misteriosa ciudad subterránea, como muchas otras, aún no ha sido investigada por completo debido a su complejidad y los derrumbes. Los habitantes de la aldea donde se encuentra, dicen que antiguamente todas las casas de ésta estaban comunicadas por túneles con la ciudad subterránea.
La ciudad subterránea de Özkonak, está dividida en cuatro pisos, construyéndose como si de un edificio de apartamentos se tratará.
En la entrada se encontraban los establos para facilitar el acceso de los animales. A medida que avanzamos y descendemos los cuatro pisos, nos encontramos con multitud de habitáculos utilizados como habitaciones o bien para almacenar el vino o los alimentos. La ciudad se encuentra protegida con tres piedras circulares que al final de los pasillos sellaban y protegían el lugar.
UBICACIÓN
Muchas gracias por la info, lo visité es un lugar impresionante.