LA MEZQUITA DE LOS PRÍNCIPES
BELLO MONUMENTO EN HONOR DEL HIJO PREDILECTO DE SOLIMÁN EL MAGNÍFICO
Durante el reinado de Solimán el Magnifico, el Imperio otomano alcanzó su máxima extensión geográfica, además de su máximo grado de desarrollo civil (por lo que también era conocido con el apelativo de el «Legislador»). Por lo que se podría decir que fue el sultán más importante del Imperio otomano.
De Anonymous after Titian – Kunsthistorisches Museum Wien, Dominio público, Enlace
Sin embargo, aunque Solimán cosechó numerosos éxitos militares y bajo su mandato el Imperio otomano alcanzó un gran desarrollo cultural, en su ámbito privado sufrió el tormento de perder a su vástago más querido y tener que ordenar la ejecución de su hijo primogénito.
Solimán tuvo tres esposas, aunque solamente una de ellas adquirió el rango de esposa legal, Haseki Hürrem Sultan, más conocida en occidente como Roxelana, por su cabellera rojiza.
De Anónimo – www.topkapipalace.org, Dominio público, Enlace
El primer hijo que le dio Roxelana a Soleimán fue llamado Mehmet. Se cree que este era el favorito de Solimán, frente a su hermanastro mayor, Mustafá, concebido por otra concubina e hijo primogénito del sultán.
Una de las razones por la que los historiadores creen que Soleimán favorecía a su hijo Mehmet, es que a este le envió a gobernar una provincia más cercana a Estambúl, mientras que a Mustafá le envió a otra más lejana. Sin embargo, entre la aristocracia otomana y el ejército, el favorito para suceder a Solimán era Mustafá.
En 1543, cuando Soleimán retornaba a Estambul de una campaña triunfal en Hungría, recibió la noticia del fallecimiento de su hijo Mehmet, lo que fue un duro golpe para el sultán. Se cuenta que Soleimán lloró durante 40 días sobre la tumba de su hijo, y que después ordenó al arquitecto Mimar Sinam (autor también de la mezquita de Solimán) la construcción de un mausoleo y una mezquita en honor de su hijo fallecido.
La muerte del príncipe Mehmet está envuelta en el misterio, porque aunque se cree que murió por viruela, algunos historiadores sospechan que fue la madre del príncipe Mustafá la que planeó su muerte.
La Mezquita de Sehzade (Mezquita de los príncipes)
Esta bella mezquita se encuentra en el distrito de Fatih, y cuenta con dos minaretes de 55 metros de altura adornados con relieves geométricos e incrustaciones de terracota. Hay quien dice que los relieves reflejan las lagrimas de Solimán por su hijo.
La mezquita es de planta cuadrada y tiene una cúpula central de 19 m de diámetro y 37 m de alto flanqueada por cuatro semicúpulas.
Mausoleos
En el cementerio hay cinco mausoleos, siendo el más antiguo y el más grande el del príncipe Mehmed. Sobre la tumba de Şehzade Mehmed se encuentra un inusual trono de madera que simbolizaría que era el elegido para sustituir a Solimán.
Además de la tumba de Mehmet, en el mausoleo también están las tumbas de su hija, Hümaşah Sultan, y su hermano menor, Şehzade Cihangir.
Al sur del mausoleo de Mehmet, se halla una tumba octogonal que pertenece al Gran Visir Rüstem Pasha, diseñada también por el arquitecto Sinan.
UBICACIÓN:
Gracias por compartir tan interesante historia del .Imperio Otomano. Hermosas fotografías….
Felicitaciones
Me alegra que te haya gustado el post.
Muchas gracias por comentar Hercilia!
Un abrazo.
Gracias por compartir este post
Es fascinante y magnífica la historia del imperio otomano, gracias por dar a conocer al mundo tan increíble Historia
Sí, es una pasada. Hicieron temblar a Europa.
Muchas gracias a tí por comentar🙃
Soy viajera desde pequeña conozco el ,90%de ciudades de mi país Perú parte de Europa un poquito de África y Asia ,mi paso por Turquía me dejó encantada ,su gente su comida el trato al estranjero la cordialidad me impresionaron al extremo que volvería a ir si se presentará la oportunidad,la pandemia freno mis viajes, Dios mediante volveré a ir.
Me encanta toda la historia y cultura Otomana. Es fascinante El Sultán Zuleiman el magnifico como le llamaban y su harén . Como la lucha de poderes he intrigas. Me encanta.. seria lindo conocer todos esos lugares y tumbas históricas.
Tuve la oportunidad de visitar turkia.. y visite la mezquita… Interesante la cultura..y su historia..a veces Triste… pero Interesante….
Un país maravilloso y una cultura riquísima y fascinante.
¡Estoy seguro de que disfrutaste de la experiencia!
Muchas gracias por comentar Juliet 🤗
Dios todopoderoso algun dia me llevara a conocer tan hermoso pais como es turquia
Dios mediante visitare Turquia para conocer tan importante historia, una reliquia de País… abrazo.
Gracias por tanta información fascinante del imperio Otomano que admiro mucho.
Por un sueño que tuve, donde mensionan a mustafa di con tu post. Y ver toda la cultura que tiene me ha llamado mucho la atención. Gracias por el microtour.
Me encanto Turkia. Me proyecte en cada uno de los lugares que visite. Creo que en mi otra vida fui una Sultana 😃🧕 segura estoy de que volveré ….😍🥰😘