Austria, Viena

La Sala Imperial de la Biblioteca Nacional de Austria

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 3 Promedio: 5)

LA BIBLIOTECA NACIONAL DE AUSTRIA

Una de las bibliotecas más bellas del mundo

Biblioteca Nacional de Austria

La Biblioteca Nacional Austriaca es considerada una de las más bellas del mundo. Fue construida por mandato de Carlos VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y aspirante al trono español, trono que acabaría siendo ocupado por su rival Felipe V.

Pues bien, Carlos VI, aparte de guerrear contra media Europa y los turcos, fue un mecenas de las artes que incluso componía y tocaba el clave e impulsó la construcción de las principales obras barrocas de Viena.

La parte más majestuosa y visitada de la biblioteca es su Sala Imperial (Prunsksaal), a continuación vamos a conocer los datos más importantes de esta joya barroca.

  1. Como ya hemos visto, la biblioteca fue construida en estilo barroco por orden del emperador Carlos VI (1685-1740) como biblioteca para la corte.
  2. La Sala Imperial fue construida entre 1723 y 1726 siguiendo los planes del arquitecto de la corte Johann Bernhard Fischer von Erlach por su hijo Joseph Emanuel.

Frescos Sala Imperial Biblioteca Austria

  1. Los frescos del techo son obra de Daniel Gran y fueron realizados entre 1726 y 1730.
  2. El exterior de la Sala Imperial ocupa todo el frente de la Josefsplatz, con una longitud de 77.7 metros por 14.2 metros de ancho y 19.6 metros de altura.

Sala Imperial Biblioteca Nacional Viena

  1. La estructura interior se divide en tres partes, la cúpula central y dos naves laterales.
  2. La cúpula tiene una altura de 29.2 metros.

Cúpula Viena

  1. Las alas están divididas por dos enormes columnas conocidas como los «pilares de Hércules», que presentan el lema del emperador Carlos VI «Constantia et fortitudine”.

Lugares con historia Austria

  1. Actualmente, la Sala Imperial alberga 200.000 libros que van desde 1501 hasta 1850, entre ellos los 15.000 volúmenes de la colección del Príncipe Eugenio de Saboya (1663 – 1736) bajo la cúpula central.
  2. Aparte del gran número de libros, en la sala también se guardan manuscritos, incunables, panfletos, mapas, globos terráqueos, composiciones  musicales, autógrafos, dibujos y grabados.

Biblioteca Nacional Viena

  1. 200.000 es también el número aproximado de  visitantes de todo el mundo que visitan anualmente la Sala Imperial.

UBICACIÓN:

Josefsplatz 1, 1015 Viena

Horario: De lunes a domingo 9.00-21.00

Precio: 7 Euros Estudiantes 4 Euros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *