Vikingos

Las runas vikingas, vestigios de la escritura e historia vikinga.

LAS RUNAS VIKINGAS

VESTIGIOS DE LA ESCRITURA E HISTORIA VIKINGA

Por norma general, la palabra Vikingo nos evoca una imagen de una horda de guerreros que usan cascos con cuernos mientras saquean una aldea inglesa o francesa. La verdad, que el modo de vida vikingo era mucho más que esta imagen que históricamente nos han vendido.

El origen básico de la cultura vikinga proviene de las áreas de Escandinavia, principalmente las partes más bajas de Noruega y Suecia, junto con Dinamarca. La cultura vikinga existió desde alrededor del año 700 d.C. hasta el siglo XI. En un principio, se dedicaron a saquear por sorpresa aldeas y monasterios, en busca de riquezas, pero también se dedicaron a viajes por mar para explorar nuevas tierras, así como para dedicarse al comercio.

Los vikingos viajaron por todo el mundo europeo antiguo, así como a otros continentes, e incluso llegaron a América del Norte. En muchas de las tierras donde estuvieron, dejaron su huella en forma de asentamientos e incluso en vestigios de grabados usando el alfabeto rúnico, como veremos más adelante.

Turismo Venecia

La palabra runa provendría del protogermánico rūnō que significaría «secreto», de aquí pasó al nórdico antiguo como rún y al latín como runa.

El alfabeto rúnico se comenzó a utilizar a partir del segundo siglo de nuestra era, siendo utilizado en toda Escandinavia, donde el hallazgo más antiguo (el peine de Vimose, que contenía la palabra harja, es decir, peine) data de mediados del siglo II d.C.

Kam-med-runer-fra-Vimose DO-4148 2000.jpg
De Nationalmuseet, CC BY-SA 3.0, Enlace

Al primer alfabeto utilizado en Escandinavia, se conoce como futhark antiguo (150-800). La palabra futhark proviene de las seis primeras runas que se trascriben como FUÞAR K.

El primer alfabeto rúnico tenía 24 símbolos, pero como los idiomas son un ser vivo que cambian constantemente, para la era vikinga, se redujeron a 16 símbolos. Al utilizar menos símbolos que el alfabeto latino, se hizo necesario usar la misma runa para más de un sonido. Así por ejemplo, la runa b es la misma que se usa para el sonido p. La runa t también se usa para el sonido d, y la runa u para los sonidos o, y y ø.

EL ORIGEN DEL ALFABETO RÚNICO

runa vikingaHoy en día, todavía hay multitud de incógnitas acerca del origen del alfabeto rúnico, lo único claro, es que no fue una invención escandinava. Son varias las teorías que existen acerca del origen del alfabeto rúnico. Algunos autores sostienen que proviene del alfabeto latino, ya que comparten algunas similitudes. Otros autores, sin embargo, apuestan por el alfabeto etrusco. Hay varias lenguas del norte de Italia de origen celta y que desaparecieron al ser conquistado su territorio por los romanos, que guardan muchas similitudes con el alfabeto rúnico. Así por ejemplo, casi todas las runas del futhark antiguo tienen correspondencia con símbolos del alfabeto rético (derivado a su vez del etrusco). Otra hipótesis apunta a que la introducción de las runas en Escandinavia se debe a varias tribus germánicas.

 

Sin embargo, sea cual sea el origen de la escritura rúnica, las inscripciones nos proporcionan las primeras evidencias de la alfabetización de Escandinavia. Desde el momento de su primera aparición, las inscripciones rúnicas nos dan información sobre la historia de los pueblos escandinavos y sobre la forma de vida de los vikingos.

Desde el siglo II d.C., esta forma de escritura aparece en una secuencia ininterrumpida hasta el siglo XIX, sobre todo en objetos de piedra y madera. La madera fue el medio en el que más se reproducía la escritura rúnica, sin embargo, también es el elemento del que menos ejemplos han llegado hasta nuestros días. La mayoría de inscripciones que han llegado hasta nosotros han sido en monumentos sepulcrales o conmemorativos de piedra o en armas. 

EL ALFABETO RÚNICO DURANTE LA ÉPOCA VIKINGA

Como hemos visto antes, el primer alfabeto rúnico era conocido como futhark antiguo y costaba de 24 runas. utilizándose entre los años 150-800 d.C. 

Durante la época vikinga (793-1100), se comenzó a utilizar el futhark joven, también conocido como futhark escandinavo. Estaba formado por 16 runas, y se podía dividir en dos grupos. Las runas de rama larga o danesas y las de rama corta o sueco-noruegas. La diferencia es que las danesas eran utilizadas en textos solemnes en piedra, y las sueco-noruegas para la vida cotidiana y textos oficiales en madera.

runas vikingas significado

Para los vikingos, las runas tenían un origen divino, tratándose de un regalo del dios Odín. Algunos expertos creen que los vikingos les otorgaban a las runas un significado mágico. Algo que parece corroborado por las inscripciones grabadas en la Piedra de Kylver, datada en el año 400 d.C. y cuyo texto se considera como parte de un hechizo.

Kylverstenen 2.jpg

Sin embargo, no parece que su único fin fuese religioso o mágico, si no que lo más probable es que se usaran originalmente para comunicación normal y que se adaptaran para propósitos religiosos y mágicos de manera incidental.

Uno de los vestigios de inscripciones vikingas más importantes, debido a su valor histórico, son las piedras de Jelling

Las piedras rúnicas de Jelling

La primera piedra fue ordenada construir por el rey Gorm el Viejo, y en ella aparece la primera mención escrita de Dinamarca, por lo que es considerada como el «certificado de nacimiento» del país nórdico.

Sitios con historia Dinamarca

La segunda de ellas, fue mandada erigir por Harald «Bluetooth» Gormsson (el mismo del que proviene el nombre del sistema Bluetooth y cuyo logo está formado por la combinación de dos runas) y en ella aparece la imagen de la crucifixión más antigua de Escandinavia.

Pero además, hay otros «grafitis» rúnicos en otras partes del mundo, sobre todo donde los vikingos fueron utilizados como mercenarios o fuerzas de choque. Así por ejemplo, en Venecia podemos encontrar escritura rúnica grabada en unas esculturas de leones griegos.

Curiosidades de Venecia: Los leones del Pireo

Los «grafitis» fueron realizados por mercenarios vikingos utilizados por el ejercito bizantino para sofocar una revuelta en Grecia.

Inscripciones vikingas en Santa Sofía de Estambul.

En Turquía, también podemos encontrar un ejemplo de inscripciones rúnicas grabadas por algún miembro de la guardia varega, los mercenarios vikingos que protegían al emperador bizantino. Este grabado se encuentra en la antigua catedral de Santa Sofía de Constantinopla, la actual Estambul.

8 comentarios sobre “Las runas vikingas, vestigios de la escritura e historia vikinga.

  1. El origen de run es alfabeto Göktürk de Orhun. En antiguo Turquistan. Además muchas palabras usadas son del turco antiguo. Con ayuda Sr. Turgay Kürüm , pudieron leer y comprender escrituras antiguas escandinavas. Desde los Göktürk hasta los Hunos, los pueblos turco parlantes llegaron a Hungría y Escandinava. De hecho cuando emperador bizantino regala corona al rey húngaro, lo pone para el rey de turcos. Por que los Hunos eran turco parlantes (lengua turquica).
    Escritura en la corona habla de Hungría como TURKIA.
    To the right there is a picture of the Hungarian King Géza I (1074–1077), with the Greek inscription: «ΓΕΩΒΙΤΖΑϹ ΠΙΣΤΟϹ ΚΡΑΛΗϹ ΤΟΥΡΚΙΑϹ» (Geōbitzas pistós králēs Tourkías, meaning «Géza I, faithful kralj of the land of the Turks»).[7][8][9] The contemporary Byzantine name for the Hungarians was «Turks»,[7][10][8] while the Hungarian branch of the Eastern Orthodox Church, under Constantinople’s jurisdiction, was named the «Metropolitanate of Tourkia» (Hungary), and the head of this church was the «Metropolitan of Tourkia»
    https://en.m.wikipedia.org/wiki/Holy_Crown_of_Hungary

  2. Perdón, estoy haciendo un trabajo y necesito citar este sitio.

    ¿Podrías decirme tu apellido para poder citar de manera correcta, por favor?

    Gracias

  3. Tengo localizadas unas piedras grafiadas que hasta ahora me ha sido imposible descifrar, pero creo que son escritura rúnica. ¿Alguien conoce algún experto (contrastado, claro) que me ayudar e intentarlo?

  4. Buenas! Estoy apunto de hacerme un tatto con runas y estoy un poco confuso con la cantidad de información que hay sobre el tema. Algunos sitios me hablan del futhark antiguo y sus dos mas nuevos. Realmente existió el alfabeto nórdico a través de las runas? o simplemente eran símbolos como protección, fuerza,… muchísimas gracias!

    1. Hola Carlos , as podido conseguir algo más de información acerca del tema ? Quiero hacerme yo también un tattoo y ando un poco perdido .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *