Italia, Monumentos

🐎LOS SECRETOS DE LOS CABALLOS DE SAN MARCOS

LOS SECRETOS DE LOS CABALLOS DE SAN MARCOS 

Los Caballos de San Marcos son uno de tantos tesoros que esconde Venecia. Sus años como potencia naval y comercial regaron la ciudad de los canales con multitud de tesoros y obras de arte.

Esta escultura de cobre se encontraba originalmente en el hipódromo de Constantinopla. ¿Pero cómo llegaron hasta Venecia?

Sitios con historia Italia

¿DONDE PODEMOS VER LOS CABALLOS DE SAN MARCOS?

La basílica de San Marcos, una de las obras maestras del arte bizantino, se encuentra decorada y embellecida por multitud de esculturas y monumentos procedentes del saqueo de Constantinopla durante la Cuarta Cruzada.

En la fachada principal, sobresale la escultura conocida como la Cuadriga TriunfalCaballos de San Marcos, aunque mejor dicho, una réplica ya que los originales se conservan en el museo de la basílica.

El monumento está formado por cuatro caballos, aunque se desconoce el paradero de la cuadriga.

Lugares históricos Italia

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS CABALLOS DE SAN MARCOS?

El origen de los caballos ha generado años de debate entre los estudiosos. Aunque al principio se les asignó un origen griego, los últimos estudios parecen indicar que la factura de la obra es de origen romano, seguramente de entre el segundo y tercer siglo después de Cristo.

¿DE QUE MATERIAL SON LOS CABALLOS DE SAN MARCOS?

Aunque se les conoce como «los caballos de bronce», en realidad están formados por un 96,67% de cobre. Este material fue escogido para darles un aspecto dorado.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE LOS CABALLOS DE SAN MARCOS?

2,33 m de altura por 2,53 m de largo

¿CÓMO LLEGARON LOS CABALLOS A VENECIA?

Cuando la capital del imperio bizantino fue conquistada y saqueada por los cruzados y los soldados venecianos en el año 1204, la majestuosa escultura dorada que se encontraba en el hipódromo no pasó desapercibida para éstos.

Parece ser que el traslado a Venecia se realizó dos años después, aunque los caballos no fueron inmediatamente incorporados a la basílica.

La colocación de los caballos en la basílica fue un acto de gran simbolismo, ya que el Dux solía contemplar los juegos y desfiles que se celebraban en la plaza de San Marcos entre los caballos, lo que le debía otorgar un aspecto majestuoso ante las personas allí reunidas.

LOS CABALLOS DE SAN MARCOS FUERON DECAPITADOS

Si nos fijamos en los caballos originales que se conservan en el museo de la basílica, estos llevan unos collares en sus cuellos. 

Estos collares no son decorativos, si no que se les colocó al llegar a Venecia para ocultar que sus cabezas fueron separadas. 

Y es que para transportar los caballos en las galeras venecianas, sus cabezas fueron cortadas, siendo otra vez soldadas en Venecia. 

Para disimular estas soldaduras, se colocaron estos collares por encima.

LOS CABALLOS ESTUVIERON EN PARÍS

Sin embargo, la ajetreada historia de estos caballos no terminó en Venecia, ya que en 1797 Napoleón Bonaparte ordenó su traslado a París para que coronasen el Arco del Triunfo del Carrusel. Arco del Triunfo del Carrusel.

Lugares históricos París

En 1815, coincidiendo con el destierro de Napoleón a la isla de Santa Elena, los caballos fueron devueltos a Venecia.

Caballos San Marcos Venecia

LOS CABALLOS QUE SE PUEDEN CONTEMPLAR DESDE LA PLAZA SON UNA RÉPLICA

En la década de los ochenta, los caballos originales fueron resguardados en el interior de la basílica para protegerlos de la contaminación y la acidez de los excrementos de las palomas, sustituyéndolos por unas réplicas.

Los caballos de San Marcos

Aunque la entrada a la basílica es gratis, si queremos tener ante nosotros este tesoro de la antigüedad, deberemos visitar el museo y pagar la entrada de 5 euros.

UBICACIÓN DE LOS CABALLOS DE SAN MARCOS:

0 comentarios sobre “🐎LOS SECRETOS DE LOS CABALLOS DE SAN MARCOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *